Coahuila Saltillo GOBIERNO DE COAHUILA Monclova Ramos Arizpe Coahuila

Monclova

Pastor advierte riesgos en anexos mixtos

Pastor advierte riesgos en anexos mixtos

Pastor advierte riesgos en anexos mixtos

SERGIO RODRÍGUEZ

El pastor Valentín Bustos Cabrera, dirigente de la Iglesia del Pueblo, advirtió que los anexos mixtos representan un riesgo para los internos, pues generan conflictos emocionales graves.

En entrevista, explicó que en el centro de rehabilitación “Fe, Esperanza y Amor” mantienen áreas separadas para varones, mujeres y menores de edad, evitando riesgos durante la recuperación.

La entrevista se da luego de un caso en el que una joven internada en un anexo de SAN Buenaventura, resultó embarazada por una relación con un “servidor” del centro de desinotxicación.

El líder religioso sostuvo que los internos llegan con carencias emocionales y psicológicas, por lo que mezclar géneros y recibir atención cuando antes no la recibían les despiertan sentimientos que confunden, que interrumpen la recuperación y afectan directamente su proceso.

“Muchos llegan faltos de afecto y atención. En un anexo mixto se confunden y forman vínculos sentimentales, eso desvía la atención de la rehabilitación”, afirmó Bustos Cabrera.

Importancia de personal profesional y supervisión

Explicó que en su centro, las áreas femeninas son atendidas exclusivamente por mujeres, desde psicología hasta enfermería, lo que garantiza un ambiente seguro y diferenciado en su atención.

Asimismo, señaló que los anexos deben contar con médicos, psicólogos y enfermeros titulados, pues sin personal profesional los internos exponen su salud y ponen en riesgo su vida.

“Si no existe valoración psicológica adecuada, no se detectan tendencias suicidas o conductas agresivas. Eso provoca conflictos internos e incluso tragedias en las instituciones”, explicó el pastor entrevistado.

Resaltó que contar únicamente con manuales de recuperación no basta, pues se requiere una estructura profesional que garantice la seguridad médica, psicológica y emocional de los internos ingresados.

Autoridades supervisan anexos en Coahuila

El líder religioso reconoció el trabajo de supervisión de los gobiernos Estatal y Municipales, que ya han revisado el 40 por ciento de los anexos existentes en Coahuila.

Comentó que estas inspecciones permiten identificar qué centros cumplen con reglamentos y quiénes representan un riesgo. Reconoció además la comunicación constante que mantienen con la Secretaría de Salud Estatal.

Finalmente, Valentín Bustos Cabrera afirmó que el objetivo es mejorar las condiciones de rehabilitación, ofreciendo servicios profesionales, integrales y dignos para garantizar seguridad y recuperación plena de los internos.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pastor advierte riesgos en anexos mixtos

Clasificados

ID: 2407412

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx