
En este evento, presentaron investigaciones sobre la gestión de recursos naturales. (CORTESÍA)
Estudiantes de licenciatura y posgrado, junto con un investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio, participaron en el Congreso Internacional sobre Conservación de la Biodiversidad en el Norte de México, realizado en Moctezuma, Sonora.
En este evento, presentaron investigaciones sobre la gestión de recursos naturales y el control de especies invasoras, además de que el postdoctorante Gabriel de Jesús Peña Uribe expuso la ponencia “Índice de Salud Integral para el Manejo y Conservación de Cuencas: Caso de Estudio Río Nazas, México”, un estudio que propone herramientas para evaluar y mejorar la gestión de cuerpos de agua en la región.
Por su parte, los estudiantes José Fernando Márquez Enríquez y Elías Aguilar Chávez de la FCB UJED presentaron sus investigaciones en la modalidad de cartel científico. El primero abordó el tema “Eficiencia de trampas y cebos en la captura de cangrejo rojo de río para su control en el Cañón de Fernández” y el segundo mostró los resultados del estudio “Morfometría del cangrejo rojo en el Cañón de Fernández, Lerdo, Durango”.El investigador Gabriel de Jesús Peña Uribe destacó la importancia de que los estudiantes participen en este tipo de eventos académicos, ya que les permite compartir su trabajo con expertos en el área y fortalecer su formación profesional.“Este tipo de congresos son clave para el desarrollo de nuestros estudiantes, ya que les brindan la oportunidad de interactuar con especialistas, recibir retroalimentación y, sobre todo, demostrar que la investigación que realizamos en la FCB UJED tiene un impacto real en la conservación de la biodiversidad”, señaló.Agregó que la presencia de alumnos de distintos niveles académicos en foros nacionales refleja el compromiso de la FCB UJED con la formación de investigadores capaces de enfrentar los retos ambientales actuales.