Coahuila Salud Piedras Negras Ramos Arizpe Huachicoleo Saltillo

Maxion

Paro técnico en Maxion deja sin certeza a trabajadores en Castaños

Paro técnico en Maxion deja sin certeza a trabajadores en Castaños

Paro técnico en Maxion deja sin certeza a trabajadores en Castaños

SERGIO RODRÍGUEZ

La industria del ramo automotriz Maxion Castaños anunció a sus trabajadores el inicio de un paro técnico esta semana, el cual podría extenderse hasta por tres semanas.

Fuentes internas de la empresa indicaron que el motivo es la caída en ventas y la pérdida de clientes industriales, como Navy Star y Daimler Chrysler, que afectaron la operación.

David Cibrián, miembro del sindicato, afiliado al FNSI, cuestionado sobre el impacto que tendrá este paro a la base trabajadora, dijo que no es “la persona adecuada” para hablar del tema.

Interrogado vía telefónica sobre las acciones o deducciones que podría tomar el gremio, agregó que tampoco tiene la capacidad de “tomar deducciones” a nombre del sindicato.

Por su parte el Secretario General, Iván Falcón, respondió a la solicitud de entrevista con un escueto mensaje en el que indicó que estaba fuera de la ciudad y en una reunión.

No tomó la llamada telefónica, no la regresó ni respondió sobre cuándo o a qué hora podría atender a este medio de comunicación.

Sus respuestas generaron inquietud; los obreros que temen por sus derechos laborales durante la suspensión temporal de actividades en la planta.

La producción de largueros se detendrá por completo. Hasta el momento no hay un acuerdo formal entre empresa y sindicato que ampare a los empleados.

Sin convenio para proteger salarios ni derechos

Los trabajadores señalaron que se les informó de manera informal que recibirán solo el 60% del salario durante el paro técnico en Maxion.

No se aclaró el impacto en sus cuotas del IMSS, prestaciones contractuales o si se contemplan liquidaciones en caso de recortes posteriores.

El sindicato no convocó a la base para formar una comisión revisora que defienda sus intereses ante el inminente proceso contractual.

El 31 de julio vence el plazo de revisión del Tabulador de salarios, sin que haya una estrategia sindical definida al respecto, indicaron los obreros.

A la incertidumbre laboral se añade el silencio del sindicato y la falta de canales de comunicación entre la dirigencia y la planta productiva.

Paro técnico en Maxion ocurre en medio de caída estratégica

Fuentes cercanas a la empresa revelaron que Maxion atraviesa un periodo de estancamiento comercial sin alternativas visibles de recuperación.

El freno operativo ha sido atribuido a una pérdida sostenida de clientes, sin que la empresa haya logrado conquistar nuevos mercados hasta ahora.

Además, persiste el estancamiento del proyecto de expansión anunciado en agosto de 2024, con una inversión prometida de mil 300 millones de pesos.

Se esperaban más de mil empleos, pero al momento no hay avances, obras ni contrataciones. El plan se ha congelado por completo, indicaron trabajadores.

El ambiente es de incertidumbre total. La base trabajadora no tiene certeza sobre su futuro y la dirección sindical guarda silencio ante los hechos.

En Castaños, donde la economía depende en parte de la industria, el paro técnico en Maxion representa un nuevo golpe a las familias obreras.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la empresa ni de la dirigencia sindical del FNSI.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Maxion Castaños

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Paro técnico en Maxion deja sin certeza a trabajadores en Castaños

Clasificados

ID: 2397947

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx