
Pagan empresas más de 17 mdp en terminaciones en un mes en Monclova
Empresas de Monclova erogaron más de 17 mdp en terminaciones laborales en un mes, informó el titular del Centro de Conciliación Laboral en la Región Centro de Coahuila, Roberto Ramírez García.
El funcionario estatal explicó que la conciliación ha resultado efectiva para resolver conflictos entre patrones y trabajadores, reduciendo tiempos y evitando juicios prolongados y costosos.
Durante abril se gestionaron 571 convenios y se tramitaron 98 juicios, alcanzando un total de 17 millones 181 mil pesos liquidados por los patrones.
“Esto beneficia a ambas partes, pues el trabajador cobra más rápido y el patrón evita un juicio que puede salir más caro”, dijo Ramírez García.
Los acuerdos fueron celebrados en audiencias conciliatorias realizadas en el Centro de Conciliación ubicado en Frontera, en el distrito judicial de Monclova, según lo reportado por el responsable de esta oficina.
Los pagos derivan de terminaciones voluntarias, renuncias, despidos y otras formas de finalización de relaciones laborales gestionadas mediante este mecanismo, expuso.
El monto pagado a los trabajadores se entrega tras la firma del convenio, con base en el acuerdo entre las partes, validado por la autoridad laboral.
Pagan terminaciones sin llegar a juicio
Las audiencias conciliatorias permiten acuerdos ágiles, con seguridad jurídica para el trabajador y sin necesidad de ingresar a la vía judicial, reiteró Roberto Ramírez.
Durante abril, los expedientes se resolvieron en lapsos de entre tres y ocho días hábiles, según el flujo de trabajo registrado en el Centro.
“La conciliación evita el desgaste emocional y económico que implica un proceso largo, además garantiza certidumbre para ambas partes”, expresó el titular del centro laboral.
Ramírez aseguró que el modelo contribuye a preservar la paz laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores en los municipios de la región.
Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura concentran la mayor cantidad de trámites conciliatorios, al ser donde se registra mayor rotación de personal en empresas locales.
De acuerdo con el funcionario, la cifra de 17 millones 181 mil pesos representa uno de los montos más altos alcanzados en un solo mes.
El Centro de Conciliación continuará promoviendo este modelo como alternativa para resolver de forma pacífica los conflictos entre patrones y empleados sin juicio laboral.
Conciliación laboral activa en la Región Centro
En promedio, los convenios firmados durante abril tuvieron montos individuales que oscilaron entre 25 mil y 140 mil pesos, dependiendo del tiempo laborado y salario base.
Los sectores con mayor número de casos fueron comercio, servicios, construcción y metalmecánica, donde la rotación de personal suele ser más frecuente.
Ramírez subrayó que el procedimiento conciliatorio es gratuito y puede iniciarse con una sola comparecencia del trabajador en el Centro de Conciliación Laboral.
Los datos aportados por la dependencia serán integrados a los informes estatales sobre cumplimiento de la reforma laboral y sus efectos en Coahuila.
El titular finalizó indicando que se seguirá fortaleciendo el mecanismo conciliatorio para que más trabajadores recuperen lo que les corresponde en menor tiempo.