Coahuila AHMSA Monclova Saltillo Coahuila Intoxicaciones

Violencia de género

Pagan agresores de mujeres cifra millonaria por reparación de daño

Pagan agresores de mujeres cifra millonaria por reparación de daño

Pagan agresores de mujeres cifra millonaria por reparación de daño

MARISELA SEVILLA

A través de una política centrada en la prevención, respuesta inmediata y fortalecimiento institucional, el estado de Coahuila ha logrado una reducción significativa del 53% en los casos de feminicidio durante lo que va del 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Así lo dio a conocer Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez en el estado, quien destacó que esta disminución es el resultado de una estrategia articulada que prioriza la seguridad de las mujeres desde el primer indicio de violencia.

Hasta la fecha, se han registrado seis feminicidios en la entidad, frente a los doce ocurridos en 2024. El cambio más importante, explicó la fiscal, ha sido el enfoque de reacción inmediata, con casi mil 900 agresores detenidos en lo que va del año, en su mayoría a partir de llamadas de auxilio al 911.

“Este aumento del 150% en detenciones se debe a que la violencia familiar ya no es una falta administrativa en Coahuila, sino un delito perseguido de oficio, sin que sea necesario el perdón de la víctima para proceder legalmente”, explicó Salinas Pérez.

Además de las detenciones, la Fiscalía ha logrado judicializar más de 2 mil 800 casos, lo que representa un avance del 150% respecto al año anterior. Esta cifra refleja no sólo una mayor capacidad de respuesta, sino también una voluntad institucional por llevar cada caso hasta sus últimas consecuencias legales.

Como parte del proceso de justicia, también se ha impulsado la reparación del daño a las víctimas, logrando que se entreguen aproximadamente 17 millones de pesos en compensaciones a mujeres que han enfrentado violencia, ya sea por juicios abreviados o acuerdos directos.

“Sabemos que ninguna cantidad puede borrar lo vivido, pero es parte del compromiso por evitar la impunidad”, dijo la Fiscal.

Uno de los aspectos más delicados en la violencia de género es la presencia de armas de fuego en los hogares. Este año, la Fiscalía ha logrado recuperar 12 armas mediante operativos y cateos, especialmente en Saltillo, Ramos Arizpe, Piedras Negras, Torreón y Monclova.

“Cuando una mujer denuncia la presencia de un arma con la que ha sido amenazada, actuamos de inmediato, sacamos al agresor del domicilio o pedimos una orden de cateo. Esto es prevención real”, subrayó Salinas Pérez.

Otro indicador que compartió es el aumento del 12% en las denuncias presentadas ante ministerios públicos especializados. Lejos de ser señal de un aumento de delitos, señaló la funcionaria, este crecimiento refleja que cada vez más mujeres confían en las instituciones.

Finalmente, Salinas Pérez explicó que actualmente, Coahuila cuenta con casi 80 agencias del Ministerio Público especializadas en violencia de género y familiar, incluyendo municipios donde antes no existía atención de este tipo, como Francisco I. Madero, Zaragoza y Allende.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Violencia de género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pagan agresores de mujeres cifra millonaria por reparación de daño

Clasificados

ID: 2407661

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx