
Obreros se reúnen con jueza de la quiebra de AHMSA
El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C. fue recibido por la jueza Ruth Haggi Huerta. La reunión, celebrada el lunes en el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Materia de Concursos Mercantiles, en Ciudad de México, dio confianza a los obreros afiliados a la asociación civil sobre los procedimientos de la quiebra.
Posteriormente asistieron a la sesión extraordinaria de la comisión del senado que da seguimiento al proceso de quiebra de Altos Hornos.
El proceso judicial por la quiebra de Altos Hornos de México continúa avanzando conforme a la ley y bajo vigilancia directa del juzgado, informó Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo, tras la reunión con la juzgadora.
La entrevista con la togada se celebró el lunes por la mañana en la Ciudad de México y coincidió con la sesión de la Comisión de Minería del Senado, lo que permitió a los representantes obreros atender ambos espacios institucionales.
Torres Ávalos explicó que la jueza les informó que el avalúo de los activos de la siderúrgica estaba por serle entregado ese mismo día y, una vez revisado, ella misma lo autorizará y dará paso al siguiente paso procesal.
Buscarán evitar que AHMSA llegue a subasta
“El proceso va de acuerdo a los tiempos, aunque reconoce que hay cierto retraso, pero por la naturaleza del caso. Ella nos dijo que estaba a horas de recibir el avalúo y que lo revisaría detalladamente antes de autorizarlo”, comentó el representante del Grupo de Defensa Laboral.
Agregó que tras dicha autorización, el juzgado emitirá las convocatorias para la venta de los activos, por lo que confían en que el proceso avance sin mayores contratiempos.
Torres Ávalos manifestó que una de las principales preocupaciones de la organización es evitar que la empresa sea llevada a subasta, ya que, según dijo, eso podría disminuir el valor real de los bienes.
“Esperamos que la venta se concrete en las convocatorias iniciales y no llegue a subasta, porque eso demerita el valor. La jueza está comprometida con que el procedimiento beneficie lo más posible a los trabajadores”, sostuvo.
El Grupo de Defensa Laboral agrupa a ex trabajadores de Altos Hornos de México que mantienen demandas laborales activas y buscan, desde la vía judicial, garantizar que sus derechos no queden desprotegidos durante el proceso de quiebra.