
Obreros respaldan llamado a la unidad del gobernador en quiebra de AHMSA
Los trabajadores liderados por Julián Torres Ávalos manifestaron un voto de confianza al llamado del gobernador de Coahuila para mantener la unidad en la recta final del proceso de Altos Hornos de México, cuya liquidación y venta podría concretarse a finales de este año.
El presidente de la asociación Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, explicó que lo dicho por el gobernador coincide con la información que han recibido tanto del síndico de la quiebra Víctor Manuel Aguilera Gómez, como del senador Luis Fernando Salazar. Éstos les han asegurado que el proceso avanza bien y que existen posibilidades reales de que en noviembre se cierre la venta de la empresa. Con ello, podrían iniciar los pagos correspondientes a trabajadores a más tardar en diciembre o principios de enero.
Torres Ávalos señaló que la confianza se ha fortalecido debido a que la misma información proviene de distintas fuentes involucradas en la reestructura. “Lo que declaró el gobernador coincide con lo que nos informa el síndico y con lo que nos informa Luis Fernando Salazar”, expresó.
Exigen agilizar el proceso y pagos inmediatos
El dirigente indicó que, aunque los avances son positivos, lo que más preocupa a los trabajadores es que el proceso no se siga aplazando. “Lo que más nos interesa es que no se aplace más este proceso, que se agilice, que se venda y sobre todo que nos paguen”, subrayó.
Sobre las terminaciones laborales, reconoció que existe una diferenciación marcada entre quienes salieron antes de la quiebra y quienes permanecieron activos. Los primeros recibirían su finiquito conforme al contrato colectivo de trabajo, mientras que los segundos serían liquidados bajo lo estipulado por la ley de concursos mercantiles.
Lucha por pagos justos a todos los empleados
Torres Ávalos precisó que alrededor de tres mil trabajadores firmaron el convenio de retiro voluntarios con la empresa antes de la declaratoria de quiebra. Éstos acuerdos que establecían el pago de los finiquitos en un año, mismos que no se cumplieron. Aun así, afirmó que la lucha no es exclusiva por este grupo, sino por todos los trabajadores de AHMSA.
“Sería muy egoísta pedir solo por nosotros; nuestra lucha es porque se pague a todos (conforme al contrato colectivo), independientemente si quedaron dentro o fuera del concurso mercantil”, recalcó el líder sindical.
Finalmente, reconoció que, si bien la confianza no es absoluta, sí ha crecido entre los trabajadores al ver señales claras de avance. “Sí es mucha la confianza y vemos con buenos ojos cómo marcha esto”, concluyó.