
Obreros rechazan pago bajo Ley de Quiebras: “Exigiremos conforme al contrato colectivo”
Un grupo de trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) que desconoce la representación sindical del Sindicato Democrático reiteró su postura de no aceptar pagos laborales bajo los lineamientos de la Ley de Concursos Mercantiles, y exigirá liquidaciones conforme al contrato colectivo de trabajo (CCT) vigente.
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, obrero de planta 1, señaló que la base obrera inconforme mantiene firme su lucha laboral y no negociará con condiciones que impliquen reducciones de derechos adquiridos. “Sabemos que sí hay dinero, pero no es suficiente conforme a lo que realmente nos corresponde. Nosotros seguimos firmes con nuestro contrato colectivo”, expresó.
Añadió que aceptar liquidaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo les representaría “pérdidas demasiado grandes”, y que, por encima de cualquier disposición, los derechos del contrato colectivo deben prevalecer.
Acusan intento de simulación en la venta de AHMSA
Valenzuela expresó también su desconfianza ante el proceso judicial de venta, al considerar que existe una posible maniobra para devolver la empresa a su actual propietario. “Aunque no esté en operación, Altos Hornos de México sigue teniendo dueño: Alonso Ancira Elizondo. Al final, con prestanombres o compradores, se va a quedar con la empresa”, denunció.
Criticó la opacidad en torno a las listas de trabajadores acreditados ante el juzgado, al afirmar que no han sido informados de quién tiene el documento final ni qué monto corresponde a cada trabajador. “A poco nada más sabe el licenciado. Nosotros también tenemos derecho a saber cuánto nos tocará”, afirmó.
Consideró que, bajo los criterios de la Ley Federal del Trabajo, ningún trabajador saldrá beneficiado de forma justa y que la incertidumbre crece conforme avanza el proceso sin transparencia.
Obreros mantendrán equipo dentro de AHMSA hasta concretarse la venta
El vocero de los trabajadores inconformes reiteró que ningún equipo será retirado de la siderúrgica mientras la venta no se haya concretado legalmente, y que tanto obreros como proveedores deberán esperar su turno para recibir lo que les corresponde.
“Los equipos serán entregados a sus verdaderos dueños después de que se venda la empresa. No antes. Nosotros también exigimos justicia y no nos moveremos”, puntualizó.
La postura de este grupo obrero agrega tensión al proceso de quiebra de Altos Hornos, en un contexto de creciente desconfianza, división sindical y falta de información clara sobre el destino de los activos y las compensaciones laborales.