Coahuila SALTILLO PIEDRAS NEGRAS GANADERÍA ELECCIONES JUDICIALES Monclova

AHMSA

Obreros de AHMSA exigen transparencia y pagos atrasados

Obreros de AHMSA exigen transparencia y pagos atrasados

Obreros de AHMSA exigen transparencia y pagos atrasados

SERGIO RODRÍGUEZ

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA continuará mientras no haya transparencia del síndico Víctor Aguilera Gómez.

Señaló que los trabajadores siguen sin recibir pagos y cuestionó que otros empleados sí cobren puntualmente, lo que consideró una injusticia para la base obrera.

Dijo que la clase trabajadora no puede esperar hasta noviembre, como recientemente dijo la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la reactivación de AHMSA.

“Para noviembre vamos a cumplir tres años en esta lucha, y seguimos esperando promesas”, expresó Valenzuela, desde el plantón ubicado en Puerta 3.

Agregó que los avalúos ya concluyeron, por lo que ahora se espera una reacción “en cascada” del síndico que sigue sin dar información clara.

“El síndico nunca ha dado la cara, nunca ha sido transparente con lo que está pasando”, declaró el vocero obrero.

También mencionó que enviaron mensaje a trabajadores que ingresan por Puerta 4, para que analicen su postura y consideren unirse al movimiento.

Reconoció que muchos obreros usan otras entradas como la Puerta 1, donde están los guardias, y que también pidieron apoyo a la jefatura de seguridad.

Obreros de AHMSA exigen transparencia y pagos atrasados; denuncian incumplimiento del síndico

Paco, jefe de los guardias, fue cordial, según Valenzuela, y accedió a cerrar completamente una de las puertas, para reforzar la vigilancia sindical.

“Si llega más gente, vamos a tomar la decisión de cerrar la única puerta que queda abierta”, advirtió el representante del movimiento en Puerta 3.

Dijo que solicitaron al síndico el cierre total de accesos para controlar el movimiento de materiales y evitar que se lleven equipos de planta.

Valenzuela también cuestionó el mantenimiento que recibe la empresa, que —dijo— cuesta 30 millones de pesos mensuales, sin que se active la producción.

“¿Qué mantenimiento pueden darle si no tienen energía? Y aquí hay mano de obra calificada que conoce los equipos”, reclamó el trabajador.

Pidió que parte de esos 30 millones se usen para pagar a los obreros, muchos de los cuales siguen sin empleo y sin ingresos desde hace años.

“Si no nos dan trabajo, que por lo menos nos paguen por el conocimiento y la experiencia que tenemos”, apuntó el vocero.

Reiteró que todos los obreros están capacitados y pueden asumir tareas de mantenimiento si se les da la oportunidad y se les retribuye.

Aseguró que mantendrán las acciones de protesta hasta obtener resultados concretos y no solo nuevas fechas o discursos sin sustento.

Insistió en que ya no pueden esperar más, y que la falta de cumplimiento por parte del síndico ha provocado una mayor molestia entre los trabajadores.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Obreros de AHMSA exigen transparencia y pagos atrasados

Clasificados

ID: 2386742

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx