Coahuila Sarampión Salud Coahuila Robos AHMSA

AHMSA

Obreros bloquearán carreteras si extraen equipos de AHMSA 

Advierten que intensificarán acciones si no hay respuesta del gobierno federal

Obreros bloquearán carreteras si extraen equipos de AHMSA 

Obreros bloquearán carreteras si extraen equipos de AHMSA 

SERGIO RODRÍGUEZ

Con una manifestación en el cruce de los bulevares Harold R. Pape y Francisco I. Madero, extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) reanudaron este martes sus protestas para exigir al gobierno federal el pago inmediato de salarios caídos, finiquitos y liquidaciones pendientes desde hace más de dos años y medio.

La movilización fue encabezada por integrantes de la Asociación de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, quienes distribuyeron volantes entre automovilistas y transeúntes, pidiendo el apoyo y la comprensión de la comunidad ante la crítica situación económica que enfrentan desde la paralización y posterior quiebra de la siderúrgica desde 2022.

Julián Torres Ávalos, representante del movimiento, afirmó que la protesta busca presionar a autoridades federales, a la juez del concurso mercantil y al síndico designado, para que se agilicen los pagos a los afectados. “Es una expresión de desesperación, de ira, de enojo y de decepción. Nadie se interesa por arreglar este problema, principalmente el gobierno federal”, denunció.

Advierten más protestas si hay represión

El vocero advirtió que si las autoridades intentan desalojar por la fuerza los bloqueos que los obreros mantienen en accesos de la planta, responderán con más acciones de desobediencia civil. “Si nos quitan con la fuerza pública, vamos a cerrar carreteras y hacer una caminata a Saltillo”, declaró.

Torres ávalos también reiteró que no permitirán el retiro de equipos, maquinaria ni materiales, aun cuando pertenezcan a otras empresas. Argumentó que existe el temor de que se estén desmantelando activos de AHMSA sin respetar los derechos laborales ni los compromisos con los trabajadores.

Reclaman intervención urgente del gobierno federal

Los manifestantes exigieron una intervención directa de la Presidencia de la República y de la Secretaría del Trabajo para dar celeridad al proceso legal de quiebra y garantizar el cumplimiento de las obligaciones patronales pendientes.

“Llevamos casi tres años sin una solución, sin justicia laboral y sin que nadie en el gobierno nos escuche. Lo único que pedimos es que nos paguen lo que nos deben”, reiteró el dirigente.

Las protestas, dijeron, continuarán hasta que haya respuestas claras. De no obtenerlas, advirtieron que escalarán su estrategia con marchas, cierres carreteros y presencia en oficinas gubernamentales.

Desde diciembre de 2022, la siderúrgica integrada más grande de América latina se encuentra paralizada y en quiebra. 13 mil trabajadores no han recibido sueldos, prestaciones ni pagos por terminación laboral, pese a que el proceso legal continúa bajo la supervisión de un síndico designado por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Obreros bloquearán carreteras si extraen equipos de AHMSA 

Clasificados

ID: 2402718

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx