
Obras que realiza Ferromex en Madero se gestionaron desde hace tres años; Canaco
Las obras que está realizando la empresa Ferromex en Francisco I. Madero, tomó tres años concretarlas, ya que fue necesario comprobar que ese municipio estaba considerado como un punto rojo en cuanto al número de accidentes en el norte del país.
Lo anterior lo dio a conocer expresidenta de la mesa directiva de Canaco, Perla Aguilera Bañuelos quien dijo que, aunque la empresa ferroviaria tiene sus registros de los accidentes con el tren en toda la república, como organismo se dieron a la tarea de documentar todos los percances que se presentaron durante los últimos cinco años, para justificar la obra, lo cual reconoció fue un trabajo que se hizo en conjunto con la Fiscalía del Estado, Policía Estatal, Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública de municipio.
Reiteró que finalmente se logró que, Ferrocarriles Mexicanos los considerara dentro de los tres proyectos a realizar este 2025, dichos trabajos están en proceso en el cruce de la vía, por la avenida Zaragoza, pero adelantó que se consideró una obra similar en el cruce de la avenida Madero, la que se hará el próximo año, ya que estas dos calles son la entrada y salida principal hacía la zona centro.
Recordó que hay el bulevar Capitán Emilio Carranza es otro acceso por donde pasa la vía, pero en ese punto desde hace años ya se colocaron las “plumas” y esa fue una gestión que hizo la administración municipal.
Aguilera Bañuelos, recordó que, cuando se empezó a buscar a los directivos de Ferromex tanto regionales como a nivel nacional, primero se logró que se considerara a Francisco I. Madero en la Campana Nacional “Cuidado con el Tren”, en donde incluso se tuvo la visita del director de la Asociación Ferrocarriles; Iker de Luisa Plazas y resaltó, “Se fue impresionado de la buena participación que se tuvo, porque se logró reunir a unas 500 personas, porque convocamos a comerciantes, estudiantes y sociedad en general y él pensaba que participarían 30 o 40”.
Por su parte el director de Obras Públicas, Moisés Hernández Molina, declaró que, derivado de las lluvias los trabajos se retrasaron alrededor de 15 días, por lo que concluirán a finales de julio.
Resaltó que de acuerdo a lo que le informó un representante de la empresa encargada de la obra, se reemplazaron algunos “durmientes” y se coloca una placa de concreto y la instalación de plumas automatizadas.
“Definitivamente con estas obras van a bajar mucho los accidentes y obviamente también con el apoyo de la ciudadanía porque si no se concientiza van a seguir pasando lo mismo”.