Cultura Cultura Música Literatura

Cultura

Nuestro recomendado para leer

GEORG AUGUST GRIESINGER / APUNTES BIOGRÁFICOS SOBRE JOSEPH HAYDN

Nuestro recomendado para leer

Nuestro recomendado para leer

EL SIGLO DE TORREÓN.-

Joseph Haydn (1732-1809), el “padre de la sinfonía”, es uno de los compositores clásicos más celebrados de la historia, y al mismo tiempo protagonista de una biografía casi desconocida para el lector en español. La fama de Haydn fue tal que, ya en vida, tres escritores emprendieron la tarea de narrar su biografía. De ellos, fue Georg August Griesinger el que más se acercó al retrato total del artista y el hombre; en las breves páginas de esta biografía, titulada en el original alemán “Noticia biográfica sobre Joseph Haydn”, Griesinger traza un completo retrato del personaje y de su época, empezando por sus inicios bajo la influencia del barroco tardío, hasta sus últimos años como el compositor más honrado y reconocido de Europa, maestro y gran influencia en la vida del genio de la siguiente generación: Ludwig van Beethoven. Llena de emoción, narrada de primera mano con el testimonio de amigos y compañeros de Haydn, recién fallecido cuando este libro se publicó por primera vez, esta obra da testimonio de un artista vivo, inmerso en las corrientes de su tiempo y en su faceta más humana.

SOBRE EL AUTOR

Georg August von Griesinger (8 de enero de 1769 - 9 de abril de 1845) fue un tutor y diplomático residente en Viena a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Es recordado por su amistad con los compositores Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven , y por la biografía que escribió de Haydn.

Nació en Stuttgart el 8 de enero de 1769. Su padre fue Georg Christoph Griesinger (1734/5 - 1782), abogado y funcionario. Creció en Stuttgart y asistió a la universidad, estudiando teología, en Tubinga . Más tarde trabajó como tutor en una casa aristocrática en Morges , Suiza. En 1799, se mudó a Viena para trabajar como tutor del hijo del conde Johann Hilmar Adolph Schönfeld , embajador de Sajonia en Austria. Permaneció en Viena el resto de su vida, pero cambió de carrera allí en 1804, convirtiéndose en diplomático en la embajada sajona. Primero tuvo el rango de secretario, luego de consejero y finalmente (1831) de encargado de negocios.


               
               

Leer más de Cultura

Escrito en: Nuestro recomendado para leer cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nuestro recomendado para leer

Clasificados

ID: 2410164

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx