EDITORIAL columnas editorial Caricatura editorial

columnas

Actitudes

Noventa días más de presiones

JOSÉ SANTIAGO HEALY

Por enésima vez Donald Trump amenaza con imponer más aranceles a México y por enésima vez decide aplazarlos por un lapso de noventa días.

El aplazamiento genera aplausos y vítores por parte del gobierno mexicano:

"La estrategia de México de cabeza fría, temple y defensa con firmeza, ha funcionado", presume la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pero en realidad se trata de un emplazamiento y no de eliminar la amenaza de aplicar un 30 por ciento adicional a los productos mexicanos lo que colocará al país en graves apuros económicos.

La estrategia que realmente ha funcionado es la de Trump, quien entre amenaza y amenaza ha aplicado una serie de incómodos aranceles a varios productos mexicanos.

Por lo pronto los siguientes productos mexicanos de exportación pagan aranceles en montos que van del 17 al 50 por ciento:

Tomate 17%, autos 25%, productos de fentanilo 25%, aluminio, acero y cobre 50%.

Según Sheinbaum en su charla telefónica con Trump, este jueves, se logró una "una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo".

Trump dio a conocer los pormenores de este acuerdo en un mensaje en redes sociales en donde detalla que "además, México acordó eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias".

En este caso Estados Unidos sí logró quitar las barreras comerciales a diferencia de México quien solo pudo aplazar la aplicación de aranceles adicionales del 30 por ciento.

Fue la novena conversación telefónica entre Sheinbaum y Trump desde que éste último ganara la elección presidencial de su país el año pasado. La primera llamada se realizó el 7 de noviembre del 2024 y prácticamente cada mes se han repetido las conversaciones.

Lo que seguimos sin entender es la resistencia de la presidenta Sheinbaum a viajar a Washington para entrevistarse cara a cara con Trump y alcanzar un acuerdo sólido y benéfico para México en materia de comercio exterior.

Se dio la posibilidad de una entrevista en la reciente cumbre del G-7 en Canadá, pero de último momento Trump decidió regresar a su país ante el conflicto Israel e Irak.

Al parecer existe temor del gobierno mexicano de caer en alguna trampa política por parte de Trump en caso de que Sheinbaum visitara la Casa Blanca.

Quizás exista también una señal precisa por parte del hombre de Palenque de no pisar Washington por razones difíciles de entender.

Lo cierto es que López Obrador estuvo en tres ocasiones en la Casa Blanca, la primera con Donald Trump en julio de 2020, la segunda con Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en noviembre de 2021, y una tercera con Biden en julio de 2022.

Cabe reconocer que en los tres viajes a Washington le fue razonablemente a bien a pesar de su escasa experiencia diplomática. Incluso con Trump estableció una relación de respeto recíproco.

¿No podrá ocurrir lo mismo en un encuentro personal Sheinbaum-Trump en lugar de seguir con las llamadas telefónicas poco efectivas?

No hay que olvidar que detrás de estas negociaciones existe la intensa presión de Estados Unidos en el tema del combate a los carteles y al narcotráfico en México.

El gobierno de Trump está insatisfecho por la actuación del gobierno mexicano en contra del crimen organizado. Es evidente que se combate mejor que en tiempos de AMLO, pero estamos muy lejos de un control efectivo y de su desmantelamiento.

Así que vendrán noventa días más de negociaciones duras y airados reclamos como ha ocurrido a lo largo del año. Esto no acaba todavía.

NOTICIA FINAL…

Nunca es tarde para felicitar a directivos y personal del Diario de Yucatán que el pasado 31 de mayo cumplió cien años de vida, para toda empresa es una hazaña alcanzar tal edad pero más para un medio de comunicación independiente, critico y profesional que ha vivido momentos adversos. Un reconocimiento muy especial a la familia Menéndez y a su director general Carlos R. Menéndez Losa.

Comentarios a [email protected]

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Actitudes Columnas editorial José Santiago Healy

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2403044

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx