
Conejos con 'tentáculos' en EUA (ESPECIAL)
Las imágenes de conejos silvestres con deformidades adheridas a sus cabezas, similares a tentáculos o cuernos, han despertado inquietud en redes sociales, sobre todo luego de saberse que no son generadas a través de inteligencia artificial, sino que son avistamientos completamente reales.
Según los primeros reportes, los primeros avistamientos se dieron en el sureste de Fort Collins en Colorado, Estados Unidos, lo que ha generado alerta entre los pobladores en el caso de que existiera la presencia de una enfermedad peligrosa que esté afectando a los conejos y que, también, pueda ser perjudicial para los humanos.
De acuerdo con The Washington Post, la portavoz del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, Kara Van Hoose, informó que el crecimiento de estas anomalías corporales probablemente fueron el resultado de una infección viral, conocida como el "papiloma de Shope".

TAMBIÉN LEE ¿Amas a los perros? Esto dice la psicología de los amantes de los lomitos
Muchos prefieren tener a perros como animales de compañíaLas imágenes que circulan en redes muestran a los conejos con deformidades en sus cabezas que, debido a su forma, parecen pequeños tentáculos o cuernos.
Según con fuentes citadas en el medio estadounidense, el "virus del papiloma de Shope", también llamado "virus del papiloma del conejo de cola blanca", se transmite a través de picaduras de insectos como pulgas, mosquitos o garrapatas, y puede provocar crecimientos parecidos a las verrugas compuestos de queratina, la misma proteína que forma en cabello y las uñas, en el cuello, hombros, orejas y abdomen.
Un punto importante a resaltar de dicho fenómeno es que, el "virus del papiloma de Shope" no es peligroso para los humanos, ni tampoco para mascotas.
Además, se explicó que el virus es benigno en los conejos y que a menudo estos se recuperan por sí solos, así mismo informó a la población que no hay nada de que preocuparse mientras esta afección no impida la alimentación y la vista de los ejemplares.

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa que un perro te lama la cara, según la psicología?
Las lamidas de los perros pueden decir muchas cosas en la psicología caninaDe todos modos, la vocera del organismo estatal recomendó evitar cualquier interacción con los conejos silvestres afectados, ya que en los conejos domésticos esta enfermedad es más grave y puede causar cáncer. "Como ocurre con cualquier vida silvestre, las mascotas no deben interactuar ni entrar en contacto con los conejos", explicó Van Hoose.
Finalmente, estas afecciones en la anatomía de los conejos silvestres originó el mito que gira en torno al "Jackalope" una criatura mítica del folclore norteamericano, descrita como un conejo o liebre con cuernos de antílope o ciervo.