Finanzas Aranceles Wall Street Fraudes

Nissan

Nissan anuncia cierre de emblemática planta, ¿Qué más cambios le esperan?

Nissan anuncia cierre de emblemática planta, ¿Qué más cambios le esperan?

Nissan anuncia cierre de emblemática planta, ¿Qué más cambios le esperan?

EL SIGLO

El CEO de Nissan, el mexicano Iván Espinosa, anunció hoy que la compañía tendrá una reestructuración e integrará la producción de una emblemática planta con otra. 

Se proyecta que toda la producción de vehículos en Oppama, Japón se traslade a la planta de Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, este operación concluirá en 2027. Siguiendo con esto los modelos actuales y futuros planeados para producirse ahí se trasladarán a Kyushu.

Se aclaró que la decisión aplicará solamente a la planta de Oppama, mientras otras instalaciones y sus funciones como el Centro de Investigación y el sitio de pruebas de accidentes mantendrá sus operaciones sin afectación.

De la decisión de Nissan, Espinosa dijo “Hoy se ha tomado una dura pero necesaria decisión. No será fácil para mí o para la compañía, pero creo que es un paso vital hacia superar los retos actuales y construir un futuro sustentable”.

Destacó que la planta es una parte orgullosa de la historia de Nissan y expresó su agradecimiento a los empleados, la comunidad y sus socios.

Los empleados que trabajan en Oppama seguirán contratados hasta 2027 y para atender sus preocupaciones se iniciarán discusiones con el sindicato. 

Nissan adelantó que planea reducir su producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo a China, a 2.5 millones. Para lograrlo, la compañía ha considerado consolidar sus sitios de producción de 17 a 10, lo que requerirá el despido de más de 20 mil personas.

La decisión de transferir la producción de Oppama a Kyushu fue la conclusión de Nissan sobre la solución más efectiva, basada en capacidad de producción, eficientar costos y potencial de inversión. 

¿Qué hace notable a Oppama?

El diario The Japan Times detalló que la planta de Oppama ha estado en operaciones desde 1961 y da empleo a unos 2 mil 400 trabajadores, pero también es un pilar económico para dos prefecturas en la isla, como “significante” contribuyente de impuestos y que cientos de subcontratistas locales, desde autopartes a logística dependen de sus operaciones y su fuerza de trabajo mantiene negocios, restaurantes y otras tiendas activas. 

Oppama fue también la primera planta donde se produjo Leaf, el primer vehículo eléctrico producido en masa, en 2010, pero con el tiempo la manufactura se trasladó a otros sitios y la planta se centró en los Nissan Note y el Nissan Aura. 

Desde sus inicios hasta ahora ha producido más de 17.8 millones de vehículos.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Nissan

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nissan anuncia cierre de emblemática planta, ¿Qué más cambios le esperan?

Clasificados

ID: 2399042

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx