
Muchas voces rechazan coalición de Morena con el PT de Mejía Berdeja: Luis Fernando Salazar
El Senador por Morena, Luis Fernando Salazar, reiteró que no sería posible cualquier posibilidad de una alianza electoral en Coahuila con el Partido del Trabajo (PT) mientras su dirigencia estatal esté a cargo del diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, a quien acusó de dividir al movimiento y de actuar con intereses personales por encima del proyecto de la Cuarta Transformación.
Salazar calificó a Mejía como “un traidor y un mercenario de la política”, recordando que en el proceso electoral de 2023, tras no resultar favorecido como aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura, rompió con el partido, lo dividió y compitió por separado bajo las siglas del PT.
“El propio ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum lo señalaron como traidor. En lugar de sumar, Mejía rompió con el movimiento y terminó afectando nuestras posibilidades en varias regiones del estado”, declaró el legislador.
Salazar aseguró que, en las elecciones municipales pasadas, el PT operó de forma fragmentada, pues en algunos municipios fue en alianza con Morena, pero en otros decidió competir por separado sin dar explicaciones claras, lo que, según el senador, costó victorias importantes al movimiento.
“En Saltillo, por ejemplo, estuvimos cerca de ganar, pero no se concretó por culpa directa de Mejía. No actuó con estrategia, sino con conveniencia personal”, subrayó.
Aunque reconoció al PT como un aliado nacional confiable por su apoyo a las reformas de la 4T y al Plan C de Sheinbaum, Luis Fernando Salazar insistió que mientras Mejía Berdeja esté al frente del PT en Coahuila, no respaldará ninguna alianza con ese partido.
De igual manera, el Senador dijo que su postura no es aislada y que muchos cuadros dentro de Morena coinciden con él, ya que consideran que Mejía ha generado división interna y ha afectado directamente el desempeño electoral del partido en varios municipios.
“El PT ha venido a menos en Coahuila. En 2023 tuvo un 12 % de la votación; este año, apenas un 5 %. Está en decadencia porque la gente ya no confía en un liderazgo que confunde y divide”, sentenció.
Salazar también subrayó que Morena no necesita de Mejía para ganar elecciones, ya que en 2024 el partido logró más de 700 mil votos en Coahuila, compitiendo solo:
“La marca Morena es la más fuerte, y si hacemos las cosas bien, tenemos todo para ganar. El que necesita a Morena es Mejía, pero eso no va a ocurrir. Debería regresarse a Guerrero, de donde es originario”, concluyó.