Coahuila Piedras Negras MONCLOVA GOBIERNO DE COAHUILA RAMOS ARIZPE economía mexicana

MONCLOVA

Monclova proyecta Centro de Salud Mental con respaldo estatal

La inversión inicial estimada para el CESAME oscila entre 10 y 15 millones de pesos, y se plantea ejecutarla por etapas

Monclova proyecta Centro de Salud Mental con respaldo estatal

Monclova proyecta Centro de Salud Mental con respaldo estatal

SERGIO RODRÍGUEZ

El alcalde Carlos Villarreal Pérez anunció la construcción de un Centro de Salud Mental (CESAME) en Monclova, con apoyo del Gobierno del Estado.

El proyecto busca atender a personas con problemas emocionales y adicciones, ofreciendo tratamientos profesionales y seguimiento familiar.

En la región centro de Coahuila no existe un centro de estos y los pacientes que deben ser atendidos en este tipo de lugares, son derivados al que se ubica en la Región Sureste o al que está en la Región Laguna.

Los CESAME se encuentran en Saltillo y Parras de la Fuente, lo que limita el acceso para los habitantes de la Región Centro.

La iniciativa contará con la participación del DIF Estatal, Inspira Coahuila y la iniciativa privada, promoviendo una dinámica de colaboración social.

“Tenemos que generarlo con una dinámica de participación social, iniciativa privada, gobiernos”, afirmó Villarreal Pérez.

El alcalde destacó que el CESAME atenderá a jóvenes con problemas de adicción, brindando apoyo psicológico y seguimiento profesional.

Monclova proyecta centro de salud mental con respaldo estatal

La inversión inicial estimada para el CESAME oscila entre 10 y 15 millones de pesos, y se plantea ejecutarla por etapas.

El modelo de atención será principalmente temporal, dependiendo del tipo de tratamiento e internamiento necesario, siempre con seguimiento profesional y participación familiar.

“Este centro no será un negocio, sino una herramienta para dar seguimiento real y efectivo a quienes lo necesiten”, enfatizó el alcalde.

La iniciativa forma parte de una estrategia estatal más amplia que busca fortalecer el tejido social, especialmente ante los crecientes casos de jóvenes que enfrentan adicciones.

El edil destacó la posibilidad de que este centro beneficie no solo a Monclova, sino a toda la región Centro.

“El trabajo en equipo con municipios vecinos y la iniciativa privada será clave para su éxito”, concluyó Villarreal Pérez.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova Centro de Salud Mental

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Monclova proyecta Centro de Salud Mental con respaldo estatal

Clasificados

ID: 2382479

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx