Coahuila PIEDRAS NEGRAS Wrangler MONCLOVA Saltillo Coahuila

MONCLOVA

Monclova concluye ciclo de conferencias por 336 aniversario

Las próximas actividades históricas iniciarán en septiembre, consolidando a Monclova como referente en la preservación y difusión de su memoria colectiva

Monclova concluye ciclo de conferencias por 336 aniversario

Monclova concluye ciclo de conferencias por 336 aniversario

SERGIO RODRÍGUEZ

La directora de Arte y Cultura de Monclova, Marisol Rodríguez, destacó el éxito de las conferencias históricas organizadas en el marco del 336 aniversario de la ciudad.

El ciclo de actividades incluyó ponencias magistrales sobre ranchos, haciendas y personajes relevantes de Monclova, resaltando su relación con figuras nacionales como el expresidente Venustiano Carranza y su legado constitucionalista.

Rodríguez agradeció la presencia del sobrino nieto de Venustiano Carranza, cuya participación otorgó un valor simbólico a las celebraciones, fortaleciendo el vínculo con la historia nacional y local.

También se contó con la asistencia de la familia Gil de Cantú, pioneros empresariales y educativos en Monclova, quienes compartieron experiencias sobre su contribución al desarrollo de la ciudad.

La funcionaria reconoció la labor del ingeniero Antonio Falcón Rubio y de Ana Elisa Rodríguez, coordinadora del área, por su papel en la organización del evento.

Destacó la participación del presidente de la Asociación Nacional Venustiano Carranza, Enrique Neaves, quien llevó la ponencia "1913 La Convención de Monclova en el Hotel Internacional", el acuerdo que dio inicio, con el Plan de Guadalupe, a la lucha contra el gobierno usurpador de Victoriano Huerta.

Las conferencias se realizaron dentro del 48 aniversario del Polvorín, edificio histórico convertido en museo, cuya preservación representa un símbolo del patrimonio cultural y militar de Monclova.

Historia, identidad y participación comunitaria

Rodríguez recordó que el alcalde de Monclova mantiene como directrices prioritarias el fomento al deporte y la cultura, respaldando constantemente las actividades del Departamento de Arte y Cultura.

Se invitó a la población a continuar participando en eventos de cierre de agosto, con actividades musicales y artísticas para toda la familia, de acceso gratuito.

Entre las actividades programadas, destaca el Monclova Rock 2.0, que tendrá lugar en la plaza principal y contará con la participación de las bandas finalistas de la eliminatoria local.

La eliminatoria se desarrolló tras una convocatoria previa que recibió amplia respuesta, resultando seleccionados grupos que competirán para coronarse como ganadores en este festival musical.

Rodríguez enfatizó que estos espacios buscan no solo el entretenimiento, sino también proyectar talento local y promover la convivencia social en un ambiente seguro y ordenado.

Antecedentes de eventos culturales recientes

En septiembre de 2024, Monclova albergó la “Semana de la Cultura y la Historia”, con charlas sobre la Revolución y la vida de Venustiano Carranza.

Eventos similares han fortalecido la identidad histórica y la proyección cultural de la ciudad, fomentando la visita de investigadores, cronistas y familias interesadas en su patrimonio.

La directora reiteró que las próximas actividades históricas iniciarán en septiembre, consolidando a Monclova como referente en la preservación y difusión de su memoria colectiva.

Concluyó agradeciendo a conferencistas, organizadores y asistentes, e invitando nuevamente a la ciudadanía a respaldar las iniciativas culturales que fortalecen el sentido de pertenencia y orgullo monclovense.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova aniversario

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Monclova concluye ciclo de conferencias por 336 aniversario

Clasificados

ID: 2406743

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx