
Mantiene DIF Gómez Palacio talleres y servicios en apoyo a sectores vulnerables
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Gómez Palacio, continúa fortaleciendo las oportunidades de capacitación y autoempleo para la ciudadanía, mediante el Taller de Belleza impartido en el Centro de Capacitación para la Protección a la Infancia (CCPI-PAMAR).
Este programa formativo ofrece conocimientos teóricos y prácticos en áreas como corte básico de cabello, colorimetría, aplicación de uñas, colocación de extensiones, maquillaje, barbería, entre otros servicios de cuidado personal. Está dirigido principalmente a adolescentes, madres solteras y amas de casa.
Brenda Calderón Carrete, directora del DIF Municipal, destacó que se trata de cursos totalmente gratuitos, los cuales al concluir otorgan una certificación oficial avalada por el CECATI 88, lo que brinda a las y los egresados una ventaja competitiva en el ámbito laboral.
“Uno de los principales objetivos es que las y los participantes adquieran un oficio que les permita generar ingresos y fortalecer la economía familiar, al mismo tiempo que desarrollan habilidades para su crecimiento personal y profesional”, señaló la funcionaria.
Las personas inscritas, acompañadas de sus instructores, participan en brigadas organizadas por el DIF, en las que se ofrecen cortes de cabello gratuitos en colonias y ejidos del municipio, promoviendo el aprendizaje activo y el compromiso social.
El CCPI-PAMAR se encuentra ubicado en la colonia Ampliación Santa Rosa y es un espacio seguro y accesible que recibe de forma regular a jóvenes de entre 12 y 17 años, así como a mujeres jefas de familia interesadas en capacitarse, emprender y mejorar su calidad de vida.
Para adultos mayores
Con el objetivo de mejorar la movilidad y fomentar la independencia de los adultos mayores que residen en el Asilo Municipal, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través del DIF, mantiene activo el programa de rehabilitación física y terapia ocupacional, enfocado en preservar la salud física y mental de sus residentes.
La directora del DIF, Brenda Calderón mencionó que, además de contar con dos terapeutas físicos, el asilo dispone de equipo especializado como caminadora, bicicletas estáticas, barra paralela, timón, poleas y un Bio Shaker, entre otros. Estos recursos permiten a los adultos mayores desarrollar fuerza, resistencia y mantenerse activos, previniendo el desgaste muscular, caídas y lesiones.
Enfatizó que mantener y fortalecer la independencia funcional de los adultos mayores es fundamental, ya que reduce el riesgo de permanecer encamados por periodos prolongados, lo que podría derivar en debilidad muscular, pérdida del equilibrio, dolor crónico y disminución de la movilidad.
“La Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale ha sido clave para lograr estos avances, al brindar el apoyo necesario para mejorar el área de fisioterapia, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para las mujeres y hombres que viven en este espacio”, destacó la funcionaria.
Asimismo, explicó que, como parte del programa, también se implementan juegos neuronales que ayudan a estimular la agilidad mental y la plasticidad cerebral, contribuyendo al bienestar integral de los residentes.