
Manolo Jiménez y Sheinbaum refuerzan alianza por seguridad y desarrollo en Coahuila
Durante la reunión sostenida esta semana en Palacio Nacional, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, abordó diversos temas de interés para el estado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando tres ejes fundamentales, seguridad, desarrollo de infraestructura y respaldo al sector ganadero ante los retos del comercio internacional con Estados Unidos.
Uno de los principales temas de la conversación, afirmó, fue la seguridad, en la cual el Gobernador resaltó los operativos coordinados que se han implementado en Coahuila en conjunto con el Gobierno Federal.
“Hablamos del trabajo que venimos realizando con el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch. Le compartí los resultados obtenidos en el estado y la Presidenta nos pidió continuar con firmeza en el combate a la inseguridad”, afirmó Jiménez.
En cuanto al rubro de infraestructura, se dialogó sobre diversos proyectos estratégicos que ya están en marcha con apoyo federal.
Entre ellos, el tren de Saltillo a Monterrey, la carretera Saltillo-Monclova, el Puente Internacional Número 2 en Piedras Negras, así como la carretera a Derramadero y otras obras regionales: “Conversamos sobre las inversiones que se están haciendo en Coahuila y la necesidad de dar continuidad a estos esfuerzos conjuntos”, explicó el mandatario estatal.
Otro punto clave fue el análisis de los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto en sectores productivos.
Así mismo, en el tema de la ganadería de exportación, el gobernador coincidió con Claudia Sheinbaum en la urgencia de implementar medidas que ayuden a los productores coahuilenses, quienes han visto afectada su rentabilidad.
Jiménez Salinas detalló que ya se trabaja en un plan de apoyo específico para ganaderos, mismo que se discutió en una reunión paralela con autoridades de Durango y Sonora, además del Secretario de Desarrollo Rural y representantes de la Unión Ganadera de Coahuila.
“Estamos afinando tres o cuatro programas que podrían activarse de inmediato una vez que reciban luz verde por parte de la Presidenta. La intención es compensar las pérdidas provocadas por la imposibilidad de exportar”, indicó.
“No pierden al vender en el mercado nacional, pero tampoco generan utilidades. Necesitamos ayudarles a recuperar esa ganancia”, dijo.
Aunque en esta reunión no se trató el tema presupuestal, Jiménez destacó la importancia de mantener la coordinación institucional en los procesos que vienen: “Queremos que todo se lleve a cabo con orden, transparencia y participación, en estrecha colaboración con el IEC, el INE y los municipios de Coahuila”, finalizó.