
Madero recibe poco presupuesto para obra pues para la federación no registra altos niveles de pobreza extrema
Debido a que, en las evaluaciones de pobreza que realiza el Gobierno Federal, el municipio de Francisco I. Madero registra bajos indicadores de carencia extrema, recibe muy poco presupuesto del Programa de Infraestructura Social, solo 28 millones de pesos.
El director de Obras Públicas, Moisés Hernández Molina dijo que, por lo anterior el recurso que se recibe del módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) por la legalización de los autos “chocolate” les permite ampliar los proyectos a realizar, ya que ese se utiliza para pavimentación y el de Infra para cubrir otras necesidades.
Por ejemplo ya se les notificó que lo que corresponde al mes de mayo se les asignará 2.4 millones de pesos, el cual se aplicará la obra de mejoramiento de la carretera en el ejido Lequeitio donde se invertirá 1.4 millones y en el ejido Santo Niño cuyo costo será de 800 mil pesos, pero recordó que, con el recurso de meses anteriores se rehabilitó un tramo de aproximadamente 100 metros cuadrados en el entronque de la carretera Compuertas- Madero y se arrancó un programa de pavimentación en varios puntos de la cabecera municipal.
La que obra carretera que si entró dentro del Programa de Infraestrucura fue la obra de mejoramiento de la carretera en el ejido Buenavista, en un tramo de aproximadamente 250 metros lineales, donde se aplica alrededor de 1.4 millones de pesos
El funcionario resaltó que las obras que se realizan dentro del Infra, deben validarse primero por la Secretaria del Bienestar y entre las que ya se autorizaron están; la creación de la Clínica o Centro de Rehabilitación, la cual funcionará en el Centro Comunitario “La Cueva”, el mejoramiento de la Plaza Miguel Hidalgo, la placita del ejido La Pinta y en Lequeitio, en el ejido Florencia, ya se entregó la techumbre y están en espera de la validación de la techumbre de la escuela que está a espaldas de Los Silos.