Virales Psicología Nuevo León viral

Nuevo León

¿Los recuerdas? Estos lugares marcaron historia en Monterrey y ya no están

La modernización de Monterrey ha traído consigo la desaparición de espacios entrañables que marcaron varias generaciones

¿Los recuerdas? Estos lugares marcaron historia en Monterrey y ya no están

¿Los recuerdas? Estos lugares marcaron historia en Monterrey y ya no están

LUCERO ESQUIVEL

Monterrey es una de las tres ciudades más importantes de México y, como tal, se encuentra en constante evolución. 

Con la construcción de nuevas líneas del metro, recintos como el Estadio BBVA y la llegada de eventos de talla internacional como festivales, conciertos masivos o el famoso Pal Norte, la capital de Nuevo León no deja de transformarse.

Tipos de serpientes que se pueden encontrar en Nuevo León ¿Cuáles son venenosas?

VER MÁS Tipos de serpientes que se pueden encontrar en Nuevo León ¿Cuáles son venenosas?

Conoce las serpientes más comunes de Nuevo León y aprende a identificar cuáles de ellas representan un peligro

Sin embargo, con cada avance también se cierran ciclos, algunos de los espacios más queridos por generaciones han desaparecido con el paso del tiempo, dejando una estela de recuerdos, historias familiares y momentos inolvidables. 

A continuación, te presentamos una lista de lugares emblemáticos que desaparecieron en Monterrey, pero que siguen vivos en la memoria colectiva.

Lugares emblemáticos que desaparecieron en Monterrey

  1. Estadio Tecnológico

Inaugurado en 1950, el Estadio Tecnológico fue durante décadas el hogar de los Rayados de Monterrey. Con capacidad para más de 36 mil espectadores, fue testigo de innumerables partidos y momentos históricos. 

En 2015, el equipo se mudó al moderno Estadio BBVA, y para 2017, el emblemático “Tec” fue demolido.

  1. Parque Plaza Sésamo

Durante más de 20 años, este parque temático fue uno de los favoritos para las familias regiomontanas. Inspirado en el famoso programa infantil, ofrecía atracciones acuáticas, juegos y espectáculos para todas las edades. 

El lugar cerró sus puertas en 2020 debido a la pandemia de Covid-19 y nunca volvió a abrir. 

  1. Planetario Alfa

Ubicado en San Pedro Garza García, el Planetario Alfa fue un pionero en la ciencia interactiva y la astronomía en México. Abrió sus puertas en los años 70 y por más de cuatro décadas ofreció experiencias educativas únicas. 

En 2020, también debido a la pandemia y a la falta de innovación frente a otros espacios tecnológicos, el recinto cerró de manera definitiva.

  1. Bosque Mágico

Este parque de diversiones, ubicado en Guadalupe, fue uno de los preferidos por jóvenes y adolescentes gracias a sus juegos extremos y ambiente familiar. Durante 28 años ofreció diversión con montañas rusas, casas del terror y espectáculos.

Cerró oficialmente en 2022 cuando la administración decidió no renovar el contrato de arrendamiento. En su lugar se construye el proyecto “Gran Parque”, también conocido como el futuro Parque del Agua.

  1. Jungle Jim’s Playland

Fue un centro de juegos muy popular en los años 90, ambientado como una jungla, con una simpática mascota orangután que daba la bienvenida a los niños. Además de juegos, contaba con áreas para fiestas infantiles y sucursales en distintos puntos de Monterrey.

Lamentablemente, tras un accidente ocurrido en una de las sucursales de San Pedro, Jungle Jim’s cerró en 2002, dejando un hueco en la infancia de muchos regiomontanos.

Leer más de Virales

Escrito en: Planetario Alfa Parque Plaza Sésamo Nuevo León Monterrey Lugares que desaparecieron de Monterrey Jungle Jim´s Playland Estadio Tecnológico Bosque Mágico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Los recuerdas? Estos lugares marcaron historia en Monterrey y ya no están

Clasificados

ID: 2403003

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx