
Llegan a Monclova más de dos millones de boletas electorales para elecciones federales
Llegaron al Distrito 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Monclova los 2 millones 15 mil 304 de boletas electorales, que serán utilizadas en las seis elecciones judiciales federales programadas para el 2 de junio. Las papeletas ya se encuentran resguardadas en la bodega electoral, donde se inició su conteo y sellado durante sábado y domingo.
La Vocal Ejecutiva del INE del Consejo Distrital, Erika Balderas, explicó que el número de boletas corresponde a las seis papeletas para cada uno de los 335 mil 884 ciudadanos que integran la lista nominal del distrito. El material electoral fue trasladado en un camión escoltado por elementos de seguridad y depositado en una bodega bajo estrictas medidas de resguardo.
“El conteo y sellado inició de inmediato, se hace por la parte posterior para después integrarlas a los paquetes. La bodega permanece sellada y solo se abrirá en presencia de todos los consejeros del INE”, afirmó la funcionaria.
Cada ciudadano recibirá seis boletas federales
Las elecciones federales abarcan cargos para ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior y de la Sala Regional del Tribunal Electoral, así como magistraturas de Circuito y jueces de Distrito. Además de estas seis boletas, cada votante recibirá cuatro boletas adicionales para elegir autoridades locales, estas últimas entregadas por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).
El proceso de organización incluye la integración de los paquetes electorales, mismos que serán distribuidos a los presidentes de casilla el lunes anterior a la jornada electoral, por medio de los capacitadores del INE. Durante este tiempo, la documentación electoral permanecerá en resguardo con medidas estrictas de vigilancia y acceso restringido.
Garantizan seguridad y transparencia en el proceso
La Vocal Ejecutiva reiteró que se garantiza total transparencia en el manejo del material electoral, bajo los protocolos establecidos por el INE y con participación de los consejeros distritales. Añadió que los observadores electorales podrán dar seguimiento al proceso de resguardo y entrega.
La ciudadanía podrá emitir su voto en una de las elecciones más amplias en la historia del país, donde se elegirán por primera vez a funcionarios judiciales federales y estatales.