EDITORIAL Verdades y Rumores Columnas Editorial Caricatura editorial

Ricardo Homs

Linchamiento mediático

RICARDO HOMS

El linchamiento al que se vio expuesto el futbolista "Chicharito" Hernández derivó en sanciones por parte de la Federación Mexicana de Futbol, de su equipo Las Chivas de Guadalajara, e incluso, sus declaraciones llevaron a la presidenta Sheinbaum a dedicarle tiempo durante su conferencia mañanera. Esto nos debe llevar a profundas reflexiones.

No compartimos la visión tradicionalista de "Chicharito" respecto al rol de la mujer en la sociedad, pero la respuesta pública que generaron sus declaraciones nos desenfoca y distrae de los grandes retos que enfrenta México para proteger a las mujeres.

En este país son asesinadas diariamente entre 9 y 10 mujeres -según cifras de ONU Mujeres-, y seguramente un gran porcentaje de ellas por violencia intrafamiliar. Las noticias cotidianas nos alertan de que todos los días desaparecen mujeres seguramente para engrosar las cifras de las redes de trata.

Según la Secretaría de Salud durante 2024 casi 8 mil niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres, lo cual indica que fueron abusadas sexualmente frente al silencio cómplice de la sociedad, considerando que la mayor parte de las agresiones sexuales infantiles se dan dentro de la familia.

Las cifras de acoso sexual en el ámbito laboral, educativo -e incluso político y en el del entretenimiento-, es muy alto aún.

Los salarios entre mujeres y hombres siguen siendo altamente diferenciados.

Un país donde al amparo de "usos y costumbres" se sigue vendiendo a las hijas para matrimonios forzados a muy temprana edad, exhibe aún graves problemas sociales por resolver.

En fin, en un país donde las mujeres no viven como las de Dinamarca, sobredimensionar los significados de declaraciones como las de "Chicharito" se convierten en distractores que nos alejan de las exigencias y presión que debemos ejercer para que las autoridades se comprometan y brinden protección y justicia a las mujeres mexicanas respecto a los peligros reales, esos que ponen en riesgo su integridad física y emocional.

Y respecto a los dichos del "Chicharito", parafraseando al librepensador, escritor y filósofo francés Voltaire, quien hace más de 300 años nos dejó una gran reflexión que dice: "No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo".

Del mismo modo que Voltaire fijó postura, yo manifiesto que no comparto la visión ni me identifico con el significado de las palabras del "Chicharito" respecto al rol social de la mujer.

Sin embargo, debemos proteger su derecho a la libertad de expresión, por ser éste una garantía constitucional que tenemos todos los mexicanos, consignado en nuestra Carta Magna en el Artículo número 7, que a la letra dice: "Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones.

"Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura ni coartar la libertad de difusión…"

La tolerancia y el respeto por las ideas opuestas a las nuestras es la esencia de la democracia.

Adán Y Hernán

Ahora que el senador Adán Augusto López se justifica diciendo que como gobernador de Tabasco nunca se enteró de la trayectoria delictiva de su secretario de seguridad pública Hernán Bermúdez -con quien seguramente se reunía continuamente-, nos da una sorpresa mayúscula todavía más preocupante.

Si no tenía controlado a alguien tan cercano como lo era su colaborador -en un territorio tan pequeño como su estado-, ¿cómo fue que como secretario de Gobernación pudo controlar a todo un país, en un territorio tan extenso que va de Mérida a Tijuana?

Ahora nos explicamos el crecimiento tan veloz de los grupos delictivos por todo México.

Si no sabía es gravísimo, pero si estaba enterado es aún peor. ¿A usted qué le parece?

@homsricardo

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Ricardo Homs

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2401628

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx