Coahuila MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS CONGRESO DE COAHUILA AHMSA Robo de combustible

CONGRESO DE COAHUILA

Legislarán en Coahuila para imponer cárcel a médicos falsos

Buscarán tipificar como delito el uso indebido de títulos profesionales en el área médica

Legislarán en Coahuila para imponer cárcel a médicos falsos

Legislarán en Coahuila para imponer cárcel a médicos falsos

MARISELA SEVILLA

A raíz de un escándalo reciente que involucra a un presunto especialista del IMSS en Monclova, la Diputada local del PRI, Guadalupe Oyervides, anunció que se trabaja en una reforma al Código Penal de Coahuila que permitirá castigar con mayor severidad, incluso con cárcel, a quienes se hagan pasar por médicos, enfermeros o especialistas sin estar legalmente acreditados.

La propuesta busca cerrar la puerta a fraudes en el sector salud, luego de que se detectara que Juan Roberto Escareño Espericueta, quien se desempeñaba como jefe de Neurología y Medicina Interna en la Clínica 7 del IMSS en Monclova, carecía de una especialidad oficialmente registrada.

Aunque el portal “Ciencia IMSS” lo presentaba como investigador con estudios avanzados en neurología, la única cédula profesional que posee es la de Médico Cirujano, obtenida en 2021 por la Universidad del Valle de México.

La situación fue expuesta a través de redes sociales por la influencer “Tía Pelucas”, quien al revisar el Registro Nacional de Profesiones descubrió la falta de acreditación oficial del supuesto especialista. Tras la denuncia, el IMSS decidió remover a Escareño de sus funciones clínicas.

En este contexto, Oyervides advirtió que el vacío legal en torno a estos casos debe ser corregido: 

“No se trata solo de una falta administrativa. Es un fraude que pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes. Por eso proponemos que en Coahuila se castigue penalmente a quienes ejerzan una función médica sin el título correspondiente”, declaró.

La legisladora subrayó que esta situación también representa un peligro en consultorios particulares, donde los pacientes difícilmente pueden verificar la autenticidad de los títulos: 

“Necesitamos establecer mecanismos legales que sancionen de manera ejemplar estas conductas, porque representan una amenaza directa a la salud pública”, agregó.

De acuerdo con Oyervides, la reforma en la que ya se trabaja busca tipificar como delito el uso indebido de títulos profesionales en el área médica, con penas que incluyan inhabilitación y prisión. La iniciativa será presentada en breve ante el Congreso local, con la intención de dejar un precedente y frenar este tipo de prácticas fraudulentas en el sistema de salud.

Leer más de Coahuila

Escrito en: sanciones médicos falsos Congreso de Coahuila cárcel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Legislarán en Coahuila para imponer cárcel a médicos falsos

Clasificados

ID: 2400527

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx