Torreón Torreón IMSS empleos RÍO NAZAS Seguridad Pública

El Canto al Agua

Laguneros cantan al agua: ciudadanía organizada quiere revivir al río Nazas

Este 3 de agosto, el evento ciudadano El Canto al Agua convocará a la Comarca Lagunera a una jornada artística y pacífica en el lecho del Nazas para exigir su recuperación, frente a la crisis hídrica y la sentencia pendiente de la Suprema Corte

Laguneros cantan al agua: ciudadanía organizada quiere revivir al río Nazas

Laguneros cantan al agua: ciudadanía organizada quiere revivir al río Nazas

FABIOLA P. CANEDO

Durante décadas, el río Nazas ha sido símbolo de identidad, vida y encuentro para la Comarca Lagunera. Sin embargo, la memoria de su cauce contrasta con una realidad marcada por el desabasto de agua, la sobreexplotación de acuíferos y una creciente contaminación por arsénico que ha afectado la salud pública de miles de habitantes. Hoy, una nueva generación se alza para cantarle al agua y exigir que el río vuelva a vivir.

Este próximo domingo 3 de agosto a las 5:30 de la tarde, se realizará el evento ciudadano El Canto al Agua, una manifestación artística, pacífica y familiar que convoca a todos los laguneros frente al Puente Plateado, en el lecho del antiguo río. La actividad forma parte de la campaña Nazas Vivo, que busca reactivar el río urbano y respaldar la sentencia 543 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dirigida a recuperar el acuífero principal de la región.

La manifestación no será solamente una protesta: será también una fiesta cultural con expresiones como pintura, teatro, sonoterapia y música en vivo. Artistas locales como Cadereira, Alex Serhan, Kilambe, Hijos del Sol y otros se han unido para componer "Lluvia Lagunera", una canción que encarna el espíritu del movimiento. El tema será lanzado en plataformas digitales el mismo día del evento, buscando resonar en redes sociales como una melodía de esperanza y resistencia.

Los organizadores hacen un llamado a todos los asistentes a vestir de azul y verde, los colores del agua y la esperanza, llevar sombreros o sombrillas para el sol, pancartas en forma de gotas con mensajes como #NazasVivo, #LiberenAlNazas y #JuntosSomosElCauce. También pueden llevar instrumentos musicales para unirse al canto colectivo.

La movilización, sin fines de lucro, busca ser ejemplo de una sociedad informada, organizada y comprometida con el respeto a los derechos vitales. La desecación del río hace casi seis décadas dejó una herida profunda en la región y los laguneros hoy levantan la voz para exigir soluciones sostenibles a una problemática que compromete el futuro de la Comarca.

“Esto no es solo un evento. Es el inicio de un movimiento que quiere devolverle al Nazas su cauce”, afirman los organizadores, quienes también han promovido actividades previas como cuentos, talleres, limpiezas comunitarias y diálogos abiertos. La intención es sumar voluntades, visibilizar la crisis hídrica y exigir a las autoridades tomar cartas urgentes en el asunto.

Leer más de Torreón

Escrito en: El Canto al Agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Laguneros cantan al agua: ciudadanía organizada quiere revivir al río Nazas

Clasificados

ID: 2402393

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx