
'La seguridad no reconoce fronteras': CCI Laguna llama a una estrategia metropolitana contra la violencia
La inseguridad en la Comarca Lagunera debe abordarse de manera conjunta y con visión metropolitana, afirmó Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna.
Esto con relación a las declaraciones que han generado entre autoridades de Torreón y Gómez Palacio. Señaló que insistir en una lectura fragmentada del fenómeno delictivo entre municipios distorsiona la realidad y dificulta la aplicación de estrategias efectivas.
"La seguridad en una zona metropolitana es un tema integral y compartido, no un problema aislado de un solo municipio", puntualizó Zamarripa. Añadió que esta perspectiva debe guiar tanto las mediciones como las acciones.
"Recordemos que la inseguridad no reconoce límites municipales; ya lo vivimos en las épocas más violentas", dijo.
Una de las pruebas más claras de esta necesidad de coordinación, subrayó, es el Mando Especial de La Laguna, el cual representa un esfuerzo interinstitucional para atender de forma conjunta los desafíos de seguridad en la región.
Zamarripa González advirtió que dividir los registros y las estadísticas por municipio puede facilitar indirectamente el actuar de la delincuencia, al permitir que las estrategias queden limitadas a enfoques aislados.
“La seguridad en Torreón también es seguridad en Gómez Palacio, y viceversa", expresó.
Recordó que desde hace trece años, el CCI ha medido la incidencia delictiva como parte de una sola Zona Metropolitana de La Laguna (ZML), una metodología que ha sido respaldada por varias dependencias federales que también reconocen el enfoque metropolitano como necesario para el análisis y el combate del delito.
Finalmente, hizo un llamado contundente: “La estrategia de seguridad es y debe ser metropolitana, pero con responsabilidad compartida. La fragmentación es lo opuesto a la unidad, es lo opuesto a la coordinación. La inseguridad se combate con acciones conjuntas. ¡La Laguna es una sola!"