A fines del pasado mes de junio, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el circuito deportivo profesional más antiguo del país, cumplió cien años de su fundación. Con tan especial motivo, con gran cuidado se organizaron y llevaron a cabo diversas actividades y festejos, entre otras una gran cena de gala, el juego de estrellas y el derby de cuadrangulares de este año, así como la publicación de un libro conmemorativo, espléndidamente editado, que incluye valiosos textos y magníficas imágenes fotográficas. Al volumen se le asignó el significativo título de "Cien años siendo el rey" (336 págs.).
El tomo, impreso en fino papel, que no puede faltar en la biblioteca de todo buen aficionado al deporte rey, comprende cinco extensos capítulos, todos éstos -todos- interesantes. En particular, considero, un par de ellos: los números 1 y 5, relativos a la historia de la LMB y al "Beisbol en la cultura popular" mexicana, respectivamente.
Además de los referidos cinco capítulos, el libro incluye una sección denominada "Presentación", de la que forma parte una Carta que Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB, dirige a los lectores. En esta carta se mencionan diversos datos que reflejan el notorio crecimiento que en los años recientes ha registrado el beisbol profesional de la LMB. Entre otros, los siguientes: Expresa De la Vega "que pasamos de tener dos o tres televisora transmitiendo los juegos de la LMB, a más de 30 contratos cuyo alcance se refleja en acuerdos de distribución en más de treinta países a nivel mundial".
Como resultado de lo anterior, dice: "Hemos incrementado por encima de 800 por ciento las audiencias televisivas con todos nuestros acuerdos, alcanzando alrededor de 60 millones de telespectadores y aumentando cerca del doble la asistencia de nuestros aficionados a los estadios en tan sólo cuatro años. Tenemos el reto de llegar a 5 millones de asistentes en 2025".
Por lo que hace al sitio web de la LMB, su presidente ejecutivo da cuenta de que en 2025 "se ha rediseñado, y nuestro sistema digital -dice- ha alcanzado más de 8.4 millones de seguidores, incluidos aquellos de la Liga y los clubes".
En otro pasaje, Horacio de la Vega informa en torno a los socios comerciales lo siguiente: "La centralización de activos comerciales -explica- nos ha permitido ofrecerles mayor valor, tanto a nuestros patrocinadores como a los proveedores oficiales, generando ingresos con un crecimiento de 1,000 por ciento. Ello no es menor, pues por primera vez en toda su historia (de la LMB) ha permitido repartir recursos a los clubes".
En fin, este libro contiene un gran arsenal de valiosa e interesante información no sólo en torno a la LMB sino a todo el beisbol profesional mexicano.
Aunque es probable que ya esté agotado, hasta hace unos días estaban disponibles algunos ejemplares en la tienda del Club local.
LIBRO
El pasado viernes 25 de julio se llevó a cabo en Tlahualilo, Durango, la presentación del libro "Historia de un Guerrero" (79 págs.), biografía del gran pelotero lagunero José "Zacatillo" Guerrero, libro del que es autor el profesor José Luis Tovar Rangel, quien amablemente me invitó a participar en dicha presentación. Estuvieron presentes en el acto Héctor Guerrero, hijo del biografiado, así como algunos integrantes de la Peña Beisbolera de La Laguna.