Hay dos frentes abiertos entre Morena y uno de sus partidos aliados, el Verde Ecologista (PVEM). ¿Por qué es relevante esto? Porque los dos frentes ya significan una grieta en la coalición gobernante y si no se procesan bien, pueden derivar en una fractura que ponga en riesgo las mayorías aplastantes del régimen en el Congreso.
El primer frente es la reforma electoral. El plan morenista de reducir el financiamiento a los partidos políticos y desaparecer los asientos plurinominales en el Congreso es letal para el partido Verde, y también para otro de sus aliados, el Partido del Trabajo (PT). Partidos minoritarios como ellos, centran su fuerza política en las plurinominales -que con una sagaz ingeniería electoral que se aprovecha de los huecos en la ley les arroja nutridas bancadas- y en el financiamiento público, el dinero del presupuesto que su sola existencia les garantiza.
PVEM y PT han dejado claro en la Secretaría de Gobernación que ellos NO quieren ni recorte al presupuesto ni sequía de plurinominales. Y que si el gobierno presenta la reforma electoral con esos planteamientos, ellos no la van a aprobar. Morena no tendría los suficientes votos.
El segundo frente abierto entre Morena y su aliado verde es la gubernatura de San Luis Potosí. Cuentan las fuentes que el actual mandatario, emanado del PVEM, Ricardo Gallardo, está empeñado en dejar en su lugar a su esposa, la senadora Ruth González Silva. Cuenta para ello con el apoyo del dueño del partido, Jorge Emilio González Martínez "El Niño Verde". La candidatura de la senadora/primera dama no tiene inconvenientes legales afuera ni adentro: la ley antinepotismo no entra en vigor en la elección del 2027 cuando se renueva la gubernatura en San Luis Potosí y el Partido Verde -a diferencia de Morena- no adoptó ningún estatuto interno para que entrara en vigor antes.
El problema es que Morena no quiere apoyar a la esposa del mandatario estatal. No sólo por el tema del nepotismo -que por impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, el partido adoptó ya para las elecciones del 2027- sino porque en muchos sectores del claudismo están viendo en esa elección la oportunidad de deshacerse de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, uno de los brazos de López Obrador en el actual gobierno. ¿Qué mejor que ofrecerle la candidatura al gobierno de su estado natal? Morena ha intentado que el PVEM apoye a Rosa Icela, pero el gobernador no quiere. Quiere dejar a su senadora esposa. Y sin el apoyo del Verde, ganar SLP se antoja complicadísimo para Morena.
SACIAMORBOS
En cambio, donde no hay frente abierto ni grieta, es en el otro estado que Morena cedió al Verde a cambio de su apoyo en la coalición gobernante: Quintana Roo. Dicen las fuentes que aparentemente ahí ya se pusieron de acuerdo El Niño Verde y El Niño Guinda (Andy López Beltrán) para que el candidato sea el secretario de Finanzas estatal, Eugenio "Gino" Segura. En caso de que algún tema de paridad de género se cruce, el Plan B sería la alcaldesa de Benito Juárez (donde está Cancún), Ana Paty Peralta.