Pío es inocente. El hermano de Andrés Manuel López Obrador fue expiado de toda culpa por recibir dinero en efectivo en sobres que le entregaba David León, en aquel momento funcionario del gobierno de Chiapas, para la campaña de Morena. La encargada de proponer la resolución fue la consejera del INE Karla Humphrey, la misma que hace unos dias dio el voto definitivo para la validación de la elección judicial.
En este caso resulta relevante que haya sido precisamente ella, Karla Humphrey, la exoneradora de Pío por la historia que hay detrás, La consejera llegó al INE de la mano del PAN, formada e impulsada por Alonso Lujambio. Cuando los extraños caminos del amor la llevaron a emparejarse con el entonces director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y su boda en Antigua Guatemala ampliamente difundida, ambos fueron denostados por López Obrador desde la Mañanera y Nieto obligado a dejar su cargo. No deja de ser curioso que hoy que Santiago Nieto, actualmente al frente del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), quiere ser candidato a gobernador de Querétaro por Morena, la forma de votar de la consejera haya virado radicalmente (antes de que se me acuse de violencia política de género, no estoy diciendo que esa sea la razón ni mucho menos que su esposo esté detrás de sus votos, solo estoy diciendo que es curioso. De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, una de las acepciones de curioso es "que llama la atención o despierta interés por su rareza u originalidad". Nada más).
Pero, abundando en curiosidades, lo más curioso es el argumento utilizado por Humphrey para exonerar a Pío Lorenzo López Obrador cinco años después. Según la consejera no hay rastro bancario alguno que permita establecer que el dinero fue a parar a la campaña de López Obrador. No se si la señora esperaba que Pío, en un arranque no sabemos si de honestidad o de estupidez, depositara el dinero en efectivo en una cuenta de Morena para que el INE pudiera fiscalizarlo. Claramente no es ni una cosa ni la otra. Lo que dejan en claro los videos es que David León dice cuando entrega el sobre amarillo "aquí te traigo 400" y cuando entrega la bolsa de papel dice que "lleva uno" y que Pio anota en un cuaderno las cantidades y dice "van tres".
El lado más oscuro y mediocre del IFE y luego del INE ha sido la fiscalización. Nunca fueron capaces o nunca quisieron fiscalizar realmente el origen de los recursos de las campañas. Hubo dinero sucio y por debajo de la mesa en todas las campañas presidenciales, desde la operación fraudulenta de los amigos de Fox y los rollos de billetes entregados por Carlos Ahumada a Bejarano y a Ímaz, hasta las tarjetas de Soriana en la campaña de Peña Nieto y el escándalo de Odebrecht, cuya investigación, por cierto, le costó a Santiago Nieto que lo corrieran de la Fiscalía de Delitos Electorales. Nunca el instituto Electoral investigó ni se sancionó nada.
Con la resolución de ayer se cierra el caso contra Pío y se abre otra gran duda sobre el futuro de nuestra democracia.