
¿La CURP tendrá foto y huellas dactilares? Estas son las modificaciones que tendrá
Tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, comienza la cuenta regresiva para la CURP biométrica, que sustituirá a la versión tradicional en todos los trámites oficiales.

VER MÁS ¿La CURP Biométrica va a ser obligatoria?: Esto es lo que necesitas hacer para tramitarla
Con este cambio, se busca fortalecer la seguridad y simplificar los trámites de los habitantes mexicanos.La CURP es un instrumento creado para registrar a todos los habitantes del país de forma individual, este documento es tanto para mexicanos de nacimiento como para residentes extranjeros, así como a mexicanas y mexicanos que radican en otros países.
El documento está compuesto por un total de 18 dígitos pero tras la aprobación de la reforma se añadirán otros datos relevantes.
Este es un documento que fue creado el 23 de octubre de 1996, teniendo así 28 años de existencia en México.
¿Qué datos tendrá la nueva CURP biométrica?
Los datos que tendrá el nuevo documento serán elementos esenciales, empezará con los primeros dos dígitos del apellido paterno, el primer dígito del apellido materno y la inicial del primer nombre, salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre.
De igual modo se agregarán los últimos dos dígitos del año de nacimiento, el mes y día de nacimiento con un cero al inicio, si es un solo dígito, el sexo del solicitante, M para mujer y H para hombre, así como las siglas del lugar de nacimiento.
También se creará una homoclave, la cual estará conformada por tres dígitos únicos, y se agregará una leyenda que marcará su debida certificación ante el Renapo, al momento de ser actualizado el documento contará con una firma electrónica.
Adicionalmente, se integrará una foto del solicitante y un código QR diseñado para contener datos biométricos como sus 10 huellas dactilares y el escaneo del iris de ambos ojos.

VER MÁS ¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica? Esto incluirá el nuevo documento
Estos serán los elementos que conformarán el documento nacional de identificación¿Cómo y cuándo entrará en vigor la nueva CURP biométrica?
El Gobierno Federal informó que la CURP biométrica será obligatoria a partir de febrero de 2026, su implementación se realizará en tres etapas, la primera comenzó el 4 de julio de 2025 con una prueba piloto en módulos de Ciudad de México y Estado de México.
En enero de 2026 iniciará la expansión nacional, permitiendo que la ciudadanía acuda a los módulos del Registro Civil para tramitarla y finalmente, en febrero de 2026 la CURP biométrica será un requisito indispensable en todos los trámites oficiales, dejando sin validez la versión convencional.