El día de hoy muy temprano por la mañana, la explanada de la Plaza Mayor será testigo del arranque oficial de la Coahuila 1000 Desert Rally 2025, una de las competencias más emblemáticas del norte de México. Más que una carrera de motocicletas enduro, cross, cuatrimotos, racers y jeeps, este evento representa una sinergia entre deporte, turismo y desarrollo económico, consolidando a Coahuila como un referente nacional en organización de rallies.
La Coahuila 1000 nació como una iniciativa para promover el turismo de aventura y resaltar la riqueza natural y cultural del estado. Era una ruta original desde el río Bravo hasta el Nazas. El éxito de estas expediciones hizo que, desde sus primeras ediciones, la carrera creciera para finalmente ya robustecida, se partiera en dos vertientes: la modalidad turística, que permite a los participantes recorrer paisajes y pueblos con calma, y la modalidad de competencia, donde pilotos profesionales enfrentan los desafíos del terreno en busca de velocidad y precisión.
Este 2025 marca la decimoquinta edición turística y la décimo primera en competencia, con una participación estimada de 350 vehículos en la ruta turística y 120 en la modalidad de rally, provenientes de distintos estados del país y del extranjero.
Cada año se van seleccionando distintas partes del territorio coahuilense para mostrar a los participantes los distintos parajes que tiene el estado. Sierras escarpadas, trechos largos y solitarios, ojos de agua, praderas, dunas; pero predominantemente agreste desierto, que en estas fechas suele estar muy caliente, lo que sin duda es uno de los elementos que ponen a prueba el temple de los participantes.
De Acuña a Torreón en su nacimiento: de Saltillo a Cuatrociénegas para seguir en Torreón; Saltillo-Parras-Torreón. En fin, se van presentando variantes. Este año, el recorrido será tomando Torreón como punto de partida y centro logístico del evento para llegar a Parras de la Fuente, Pueblo Mágico, reconocido por su historia vinícola y arquitectura colonial. El sábado el convoy largará hacia Monclova, ciudad industrial que aporta dinamismo al trayecto.
La ruta atraviesa, como suele hacerlo, desiertos, montañas y zonas urbanas, ofreciendo a los participantes una experiencia que combina adrenalina, paisajes espectaculares y hospitalidad local.
Además del suceso que en sí desata la Coahuila 1000, colateralmente genera una derrama económica estimada en 50 millones de pesos, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes, talleres mecánicos y comercios locales. Además, fortalece la imagen del estado como destino turístico y deportivo, atrayendo visitantes y medios de comunicación que amplifican su alcance.
Mucha suerte a los participantes, la Coahuila 1000 Desert Rally que no sólo pone a prueba la resistencia de los vehículos y la destreza de los pilotos, sino también la capacidad del estado para proyectarse como un destino de clase mundial. En cada kilómetro, se escribe una historia de esfuerzo, pasión y orgullo regional.
Los que van en categoría turista, tendrán seguro emocionantes momentos desplazándose en las unidades automotoras diseñadas para atravesar este tipo de terrenos. Tiene estas máquinas capacidad para alcanzar velocidades muy considerables en terrenos más que complicados, de allí la pasión que despiertas desplazarse a través de ellos. Igualmente, en los puntos de descanso y reunión dentro de la ruta, suele generarse un ambiente de camaradería muy particular que le aporta a la experiencia del viaje momentos memorables, y ni qué decir cuando algún vehículo sufre avería o problema alguno, no tarda en encontrar una mano amiga dispuesta a auxiliar.
La ruta de carrera es muy profesional y allí van verdaderos expertos al volante. La excelente logística y organización ha desembocado en éxito rotundo en esta categoría.
En esta le toca a Monclova ser la meta. Buena oportunidad para mostrar que la ciudad y la Región Centro está de pie, luchando y saliendo adelante. La quiebra de Altos Hornos es un durísimo capítulo en la historia económica, pero el carácter de su gente ha puesto cara para ir hacia adelante. La gran hospitalidad seguramente será cobijo para los participantes de una edición más de este emblemático evento, la 1000.