
Joven se rompe ambas piernas al levantar 140 kilos en el gimnasio; el video se vuelve viral
Luis Pasetti, un joven de 23 años y estudiante de Educación Física, sufrió un accidente de alto riesgo en un gimnasio de Campo Largo, Brasil, mientras realizaba sentadillas profundas con 140 kilos. El momento fue captado en video y ha generado conmoción en redes sociales y en la comunidad deportiva.
En el clip, se observa cómo Pasetti intenta completar una repetición con una barra cargada con 70 kilos de cada lado. Al iniciar el ascenso, sus piernas colapsan y se fracturan ambas extremidades inferiores. De inmediato, compañeros de entrenamiento acudieron a auxiliarlo.
El joven fue hospitalizado durante cuatro días, donde se le diagnosticaron fracturas en ambas tibias y peronés. Actualmente continúa su recuperación en casa, con indicaciones médicas estrictas, uso de muletas y tratamiento anticoagulante para prevenir complicaciones como trombosis.
Aunque Pasetti cuenta con experiencia en entrenamiento físico, el peso que intentaba levantar superó la capacidad de sus músculos y articulaciones. El accidente ha generado debate sobre los riesgos de levantar cargas elevadas, aún entre personas con formación académica en deporte.
“No fue una falla de la máquina. No creo que haya habido fallas. Fue un accidente que le podría pasar a cualquiera, en cualquier lugar. Por eso debemos estar extremadamente atentos para evitar este tipo de cosas” declaró Pasetti a medios locales.
¿Es seguro entrenar sin supervisión profesional?
A raíz del caso, entrenadores y fisioterapeutas han recordado la importancia de contar con acompañamiento técnico durante ejercicios de fuerza. Incluso deportistas experimentados pueden cometer errores de forma o cálculo de peso, especialmente cuando hay fatiga muscular acumulada.
¿Qué tan común es una fractura múltiple en el gimnasio?
Especialistas señalan que las lesiones graves por levantamiento de pesas no son frecuentes, pero sí posibles cuando se rompe la técnica, se sobreestima la fuerza o no hay descansos adecuados. Las fracturas bilaterales, como las que sufrió Pasetti, son consideradas poco comunes y de recuperación prolongada.
¿Cuánto puede durar la recuperación?
La rehabilitación por fracturas de tibia y peroné puede extenderse por varios meses. En el caso de Pasetti, ya no requiere vendajes y está próximo a comenzar a caminar con muletas. El tiempo total de recuperación dependerá de la evolución ósea, la fisioterapia y la ausencia de complicaciones como infecciones o trombosis.
Este caso plantea una pregunta clave en la comunidad fitness: ¿deben los gimnasios establecer límites de carga según el perfil físico de cada usuario? Aunque la mayoría de los establecimientos permite que los clientes decidan cuánto peso levantar, expertos recomiendan evaluaciones previas para evitar sobreesfuerzos.
Video del momento exacto del accidente
El vídeo se encuentra disponible en X (Imágenes sensibles, se recomienda discreción).

Joven se rompe ambas piernas al levantar 140 kilos en el gimnasio; el video se vuelve viral