
Ismael 'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos cargos de crimen organizado en Estados Unidos
Este lunes, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado ante el juez Brian Cogan en la Corte de Distrito en Brooklyn, Nueva York.
El medio N+ informó que la audiencia de sentencia será el próximo 13 de enero de 2026.
Al declararse culpable, “El Mayo” reconoció que desde el principio y hasta su captura pagó sobornos a policías, militares y políticos en México.
Pidió perdón por sus acciones, de las que asumió responsabilidad y aceptó ser sentenciado a prisión de por vida, aparte de que le sean decomisados 15 mil millones de dólares.
El capo también renunció a sus derechos de juicio y apelación.
De esta forma, “El Mayo” Zambada libró la pena de muerte que buscaba Estados Unidos y seguirá los pasos de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Con su declaración de culpabilidad, “El Mayo” Zambada libró la pena de muerte que buscaba Estados Unidos y seguirá los pasos de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Para el diario español El País, el acuerdo entre la justicia de Estados Unidos y el histórico capo sería el cierre de un caso que comenzó cuando Joaquín Guzmán López, otro hijo de “El Chapo”, lo engañó y se trasladó con él al vecino del norte para entregarse a las autoridades; el secuestro como ha sido calificado por México, sigue bajo investigación.
Esta acción de Guzmán López derivó en una guerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” que integraban el Cártel de Sinaloa y han venido devastando Culiacán, la capital del estado por el que lleva su nombre y municipios aledaños con privaciones de la libertad, homicidios, ataques armados y cierre de negocios.
Si bien el gobierno federal aún con López Obrador y luego con Claudia Sheinbaum han desplegado operativos, no han podido controlar la violencia, pese a la detención de unas mil 500 personas implicadas en la delincuencia.
Durante la presentación de su más reciente libro en julio pasado, el periodista J. Jesús Esquivel, una de las voces más importantes sobre el narcotráfico en México habló de la importancia de “El Mayo”.
"Más de 40 años, capo de capos, imagínense el historial que ha de tener de quienes de manera directa o indirecta han estado metidos, militares, policías, políticos, gobernadores, todo lo que quieran y él con tal de salvar el pellejo, como hizo su hijo "El Vicentillo" va (a hablar)".