
Inician supervisiones con posibles sanciones en quintas y bares de la Región Centro de Coahuila
La Secretaría de Finanzas del Estado, a través del Departamento de Fiscalización en la Región Centro, continuará este fin de semana con los operativos de supervisión en quintas, bares y establecimientos con venta de alcohol, tras concluir la primera etapa de advertencia a los propietarios. Así lo informó Andrés Sáenz Armendáriz, jefe de padrones del área, quien señaló que hasta el momento no se han aplicado clausuras, pero ya se iniciará la fase de revisión y posibles sanciones.
Sáenz explicó que durante la semana pasada se atendieron diversos reportes ciudadanos relacionados con quintas, aunque sin necesidad de clausuras. En la primera etapa de los operativos, personal estatal recorrió los establecimientos y explicó a los dueños los requisitos legales y documentación obligatoria para operar sin irregularidades. “Ya se les dio la primera vuelta. Se platicó con ellos y se les explicó qué deben cuidar. Ahora quienes no cumplan serán sancionados”, advirtió.
Avanza integración de padrón; 220 espacios en revisión
El funcionario estatal detalló que actualmente se está integrando un padrón con alrededor de 220 quintas en la Región Centro, aunque muchas de estas no están formalmente registradas como tales, ya que se trata de patios traseros o predios privados utilizados para eventos. “La mayoría no son oficialmente quintas, pero funcionan como salones para fiestas y deben cumplir con la normativa vigente”, precisó.
Indicó que sólo 12 o 13 negocios han acudido a las oficinas a regularizar su situación, mientras que el resto no ha iniciado ningún trámite. En ese sentido, subrayó que se hará una segunda ronda de visitas este fin de semana, a menos que se confirme que algunos lugares no tienen fechas de evento programadas próximamente.
Bares y cantinas operan sin incidentes
En cuanto a bares y cantinas, Sáenz Armendáriz aseguró que no se han detectado irregularidades recientes. Las inspecciones llegan regularmente a las 2:00 de la mañana, hora en que ya no se encuentra clientela dentro de los locales, y los encargados sólo se encuentran realizando labores de limpieza.
“La situación en bares y cantinas es estable. No hemos tenido necesidad de clausuras. Cumplen con los horarios y están funcionando dentro de la legalidad”, comentó.
Concluye etapa de concientización; podrían iniciar sanciones
El jefe de padrones reiteró que la primera etapa de los operativos tuvo como fin generar conciencia y evitar sanciones innecesarias, pero ahora el enfoque será revisar el cumplimiento estricto de las disposiciones legales. Están a la espera de instrucciones superiores para determinar si continúan con la misma estrategia o si se da paso a la aplicación de sanciones formales.
“Estamos esperando indicaciones, pero si no hay cambios, iniciaremos con sanciones. No se trata de cerrar negocios, sino de que todos cumplan con lo que marca la ley”, finalizó.
Las acciones de fiscalización buscan reducir riesgos en eventos masivos, garantizar la seguridad de los asistentes y el cumplimiento de la normatividad en establecimientos que operan con venta de alcohol en toda la Región Centro de Coahuila.