
Inician encuestas para modernización del transporte público en Torreón
Con el propósito de actualizar el diagnóstico del transporte público y mejorar su servicio, este lunes inició la aplicación de una encuesta sobre movilidad urbana en puntos estratégicos de la ciudad. La Dirección de Transporte, en colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud, desplegó un equipo de entre 30 y 40 jóvenes previamente capacitados para realizar el levantamiento de datos, entrevistando a los usuarios del sistema de transporte.
El director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, explicó que la encuesta busca obtener información sobre el tiempo que los ciudadanos tardan en llegar a los puntos de abordaje, el tiempo de espera para tomar una unidad y la duración del traslado hasta su destino. Estos datos permitirán tener un diagnóstico preciso de las condiciones actuales del transporte público y establecer estrategias dentro del plan de modernización anunciado recientemente por el alcalde y el gobernador.
El primer punto de aplicación de la encuesta fue el cruce de Torreón Matamoros y División del Norte, una zona de alta confluencia de pasajeros que utilizan camiones, taxis y otras modalidades de transporte tolerado. La intención es realizar aproximadamente 15 mil encuestas en un periodo de entre 30 y 45 días, abarcando las 28 rutas urbanas que operan en la ciudad. No obstante, dependiendo de los resultados obtenidos, el número de rutas podría expandirse para cubrir áreas que han registrado un crecimiento en la demanda de transporte.
Uno de los principales problemas que enfrenta actualmente el sistema de transporte público en Torreón es el déficit de unidades. A pesar de que deberían estar en operación al menos 540 camiones, actualmente circulan entre 250 y 280, lo que genera tiempos de espera prolongados y afectaciones en la movilidad urbana. Por ello, parte del programa de modernización contempla la incorporación de nuevas unidades para mejorar la eficiencia del servicio.
Además del levantamiento de encuestas, las autoridades municipales analizan ajustes en la infraestructura vial para mejorar la movilidad. Uno de los puntos en estudio es la intersección de la carretera Torreón Matamoros y Río 2000, donde el flujo vehicular es elevado. Se está considerando la instalación de un semáforo en la zona, una medida que será determinada mediante un dictamen de ingeniería de tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad y el flujo de transporte público.
Las encuestas están siendo aplicadas en horarios estratégicos, desde las primeras horas de la mañana, cuando trabajadores y estudiantes se trasladan a sus destinos, hasta la tarde, en puntos donde la movilidad es más intensa. Algunos de los lugares de levantamiento incluyen el Parque de las Américas y otras zonas con alta afluencia de usuarios.
Morales Cortés enfatizó la importancia de este diagnóstico, señalando que las decisiones sobre el futuro del transporte público no serán tomadas unilateralmente, sino con base en la información recabada directamente de los ciudadanos.
“El usuario es quien mejor conoce sus necesidades y tiempos de traslado. Con esta encuesta buscamos que las modificaciones y mejoras al transporte respondan a las condiciones reales y permitan una movilidad más eficiente en la ciudad”, comentó.
Indicó que este esfuerzo forma parte del programa integral de modernización del transporte, que pretende atender las necesidades de movilidad en una ciudad que sigue expandiéndose. Con los resultados de la encuesta, se podrán definir estrategias para optimizar las rutas, mejorar la calidad del servicio y garantizar que el transporte público sea una opción viable y eficiente para los habitantes de Torreón.