Coahuila CONGRESO DE COAHUILA PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE MONCLOVA Coahuila

Educación

Inicia proceso de asignaciones de cambios de centro de trabajo para maestros de La Laguna

La integración de la lista de ordenamiento para cambiarse de centro de trabajo tomará como único factor la mayor antigüedad en el servicio docente

Inicia proceso de asignaciones de cambios de centro de trabajo para maestros de La Laguna

Inicia proceso de asignaciones de cambios de centro de trabajo para maestros de La Laguna

ANGÉLICA SANDOVAL

Oficialmente arrancó el proceso de asignaciones de cambios de centro de trabajo para el ciclo escolar 2025-2026 en los estados de Coahuila y Durango, medida que tiene como objetivo facilitar la movilidad laboral de las y los maestros.

Lo anterior, se da en cumplimiento de la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo de reconocer la importancia de que se acerquen a su lugar de origen para que estén más tiempo en sus hogares y con sus familias.

El subsecretario de Educación en La Laguna, Fernando Ulises Adame de León dijo que se trata de un proceso histórico normado en el Decreto en materia de movilidad del Magisterio y que han recibido centenares de solicitudes para el cambio de centros de trabajo.

“Nosotros en este proceso estamos recibiendo centenares de solicitudes de cambio y estamos esperando que cada quien pueda conseguir lo mejor posible de acercamiento hacia su casa. Muchos de nuestros compañeros, porque así se da en los procesos, se oferta una plaza en Tamazula, en Topia, en Canelas, en Santiago, en San Juan de Guadalupe y se generan estancias allá y la gente tiene dificultades para acceder. Ahora se privilegia la antigüedad en el sitio, y la gente que tenga más antigüedad es la que tiene mejores posibilidades de hacer un cambio hacia su lugar de origen, hacia donde están sus hijos, hacia donde está su familia y hacia donde le cuesta menos trasladarse, moverse”, señaló.

 Aseguró que cada uno de los niveles educativos está llevando a cabo el proceso en distintas sedes, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Cabe señalar que tanto en Coahuila como en Durango y además de los eventos presenciales, se convocó también a eventos públicos virtuales de cambios de centro de trabajo mediante la plataforma Zoom para garantizar la transparencia y el respeto a la antigüedad en el servicio docente. La Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) incluso compartió entre el magisterio el Protocolo de conexión al evento público virtual de cambios de centro de trabajo y les pidió conectarse 15 minutos antes de la hora indicada.

Cabe señalar que la integración de la lista de ordenamiento para cambiarse de centro de trabajo tomará como único factor la mayor antigüedad en el servicio docente o el servicio directivo de la maestra o el maestro.

En los criterios de observancia general para las asignaciones de los cambios de centro de trabajo, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) señala que los espacios disponibles para las asignaciones de cambios de centro de trabajo serán las vacantes generadas una vez concluidos los cambios al interior de la zona y se haya asignado la adscripción definitiva.

Leer más de Coahuila

Escrito en: educación pública maestros centros de trabajo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Inicia proceso de asignaciones de cambios de centro de trabajo para maestros de La Laguna

Clasificados

ID: 2395450

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx