Ya está operando el Centro Municipal de Composta y Triturado Vegetal “Recoverde”, donde se capta el desecho vegetal y se convierte en material orgánico para retener la humedad en árboles y áreas verdes de la ciudad.
Este centro se localiza en la parte trasera del Bosque Urbano, donde se encontraba el centro de transferencia, y funciona en un horario de las 7:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de las 7:00 a las 14:00 horas.
El servicio es gratuito, por lo que la ciudadanía puede llevar hasta ese lugar los desechos de poda de sus árboles y a cambio, recibir uno o dos costales del material para que lo pueda colocar en sus árboles, plantas o jardines, informó el director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar.
El Municipio invirtió cerca de seis millones de pesos en la creación del centro “Recoverde”, de los cuales el 90 por ciento se aplicó en la compra de las dos máquinas trituradoras que se están empleando para el reaprovechamiento de las hojas y ramas de árboles que se retiran durante labores de poda en la ciudad.
Villarreal Cuéllar indicó que la adquisición de estos equipos se hizo sin intermediarios, directamente con la empresa que los fabrica, después de que se constató el nivel de eficiencia en la recuperación del material orgánico, que a partir de la implementación de este proyecto deja de ser tratado como basura y se convierte en un elemento fundamental en la atención de las áreas verdes.
Entre los principales beneficios de emplear este material, es que se duplica el periodo de humedad, pues al colocarse en los alrededores de los árboles, en una especie de capa o acolchado grueso, impide la evaporación del agua, con un mayor aprovechamiento de los riegos.
Además, este mecanismo reduce en un 80 por ciento el volumen de desecho vegetal que se genera en las podas de los espacios públicos, permitiendo incrementar estas labores por parte de La Ola y de las cuadrillas de Parques y Jardines, que al contar con mayor espacio pueden incrementar la atención en las plazas y parques.
El director de Servicios Públicos detalló que una de las máquinas que se compraron se está utilizando de manera móvil, llevándola hasta las plazas o vialidades importantes, para triturar en el mismo lugar el material que se retira, que va a dar a los mismos árboles “en una especie de círculo virtuoso en que se regresa algo a la naturaleza”.
Esta labor se complementa con otras, como el sistema de riego por goteo que ya se ha establecido en algunas áreas verdes de la ciudad, tal es el caso de la plaza Madero y en las colonias Nueva Laguna Norte, Loma Real II y Villa Florida, donde se trabajo en días pasados. También va de la mano con el proyecto para sustituir los carromatos por vehículos motorizados.
En el centro “Recoverde” sólo faltan algunos detalles, como la rotulación de nomenclaturas de los accesos y las reglas de operación.

Este centro se localiza en la parte trasera del Bosque Urbano, y el servicio es gratuito. (EL SIGLO DE TORREÓN)