
Inicia curso de verano Lobos Camp 2025 en FIME Monclova
Con decenas de niños y niñas inscritos, este lunes arrancó formalmente el curso de verano Lobos Camp 2025 en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
El evento se celebró en el campus Monclova de la Universidad Autónoma de Coahuila, y fue encabezado por Luis Carlos Talamantes, coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC.
Junto a él estuvo presente Roberto Gerardo Adán Sánchez, director de la FIME, así como autoridades universitarias y parte del equipo responsable de la logística del campamento.
Durante su mensaje inaugural, Talamantes destacó que la Universidad Autónoma de Coahuila está comprometida con brindar espacios de formación, recreación y aprendizaje para la infancia.
“Es muy satisfactorio ver a los pequeñines disfrutando con tanta energía y felicidad. Ayer estuve todo el día con ellos y fue muy agradable participar”, declaró.
Añadió que uno de los objetivos del Lobos Camp 2025 es que los participantes conozcan la universidad y desarrollen desde pequeños un sentido de pertenencia educativa.
FIME Monclova impulsa talleres creativos, deportivos y científicos para la niñez
El Lobos Camp 2025 está diseñado con una oferta diversa de talleres que impulsan la creatividad, el deporte, el conocimiento científico y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Entre los talleres más solicitados están: Fútbol, Manualidades, Básquetbol, Ciencia Divertida, Baile Moderno, Nutrikids, Danza Folklórica y Crea y Programa, todos impartidos por personal capacitado.
Las actividades están organizadas en espacios seguros, adecuados para la edad y diseñados para fomentar la convivencia sana, el trabajo en equipo y el descubrimiento personal.
Este curso de verano se suma a las iniciativas académicas y culturales que la UAdeC ofrece a la comunidad, abriendo sus puertas a nuevos públicos desde edades tempranas.
“La universidad debe ser un punto de encuentro con la niñez, para que en un futuro no solo regresen, sino que aquí construyan sus sueños académicos”, afirmó Talamantes.
El programa seguirá desarrollándose durante el verano, bajo supervisión de docentes y voluntarios universitarios, quienes acompañarán el aprendizaje de los niños durante todo el campamento.
Con esta actividad, la FIME Monclova refuerza su rol social y educativo, brindando alternativas constructivas para el tiempo libre de niñas y niños en la región centro de Coahuila.