
Inicia campaña para restaurar el anexo del templo de Santiago Apóstol en Monclova
Con motivo de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, la parroquia del mismo nombre iniciará una campaña de captación de recursos para restaurar el ala anexa de la antigua iglesia del centro histórico de Monclova. El objetivo es rehabilitar más de diez salones en riesgo, ubicados principalmente en la planta alta del inmueble, y cuya reparación requiere una inversión estimada en 50 millones de pesos.
El párroco del templo y vicario de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Néstor Martínez Sánchez, anunció que las actividades para recaudar fondos comenzarán oficialmente el 16 de julio, fecha en la que inicia el novenario en honor al santo patrono de la ciudad. “Esta restauración es una necesidad urgente. Todo el anexo presenta daños considerables y no puede seguir operando en estas condiciones”, expresó.
Campaña de bienhechores y actividades comunitarias
Durante los nueve días del novenario, se promoverá una campaña de bienhechores entre fieles, empresarios y ciudadanía en general, quienes podrán realizar donativos únicos o periódicos. “Desde 10 pesos hasta lo que cada persona pueda aportar. Lo importante es sumar esfuerzos y conciencia sobre el valor histórico y espiritual de este espacio”, explicó el sacerdote.
Las actividades iniciarán cada mañana con Laudes a las 6:00 a.m., rezo del Rosario a las 6:30 y misa a las 7:00. Por las tardes, comunidades parroquiales vecinas peregrinarán hacia el templo desde la plaza Zapopan para participar en la misa vespertina de las 7:00 p.m.
El domingo 20 de julio, como parte de las celebraciones, se llevará a cabo la tradicional carrera 5K, seguida de una gran kermés con antojitos mexicanos, números artísticos, y la coronación de la reina. El evento concluirá con la presentación musical de La Tambora Rielera. Todo lo recaudado en la kermés también será destinado a la rehabilitación del inmueble.
Intervención del INAH y diagnóstico del daño
Monseñor Martínez informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya fue notificado del proyecto de restauración, y se prevé una próxima reunión para definir lineamientos y presupuesto oficial. “Ellos nos dirán qué puede y qué no puede hacerse. Pero sabemos ya que el deterioro es grave y se necesita una intervención a fondo”, indicó.
Agregó que todo el anexo será intervenido, no sólo por los daños visibles en la planta alta, sino por las afectaciones estructurales que comprometen también el nivel inferior. “Estamos hablando de más de diez salones que forman parte del edificio anexo. Si no actuamos ahora, podríamos perderlos definitivamente”, advirtió.
La parroquia hizo un llamado a los fieles, exalumnos de grupos parroquiales y ciudadanía a sumarse a esta causa, resaltando que el templo de Santiago Apóstol es también un espacio jubilar donde pueden ganarse indulgencias plenarias durante el novenario.