
Inicia campaña de vacunación antirrábica y desparasitación en Torreón
La Secretaría de Salud de Coahuila, en coordinación con el Programa Mejora y el municipio de Torreón arrancaron esta mañana la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación contra la garrapata en las canchas deportivas que se ubican frente al centro de salud de la colonia Las Luisas y que es una considerada una zona prioritaria. En el evento, se aplicó el producto “Ectoline” un garrapaticida/mosquicida para el tratamiento y control de los parásitos externos, con una coloración roja que identifica por 3 a 5 días el animal tratado.
El titular de Salud en la entidad, Eliud Felipe Aguirre Vázquez dio a conocer que esta estrategia se implementará en las ocho Jurisdicciones Sanitarias del Estado y que para ejercer dichas acciones, cuentan con alrededor de 600 voluntarios que constituyen 100 brigadas. Mencionó que las vacunas que se aplican son gratuitas y de calidad e invitó a toda la comunidad a sumarse en beneficio de la salud de la población canina y felina, aunado a que ello también permitirá la reducción de los casos de Rickettsia.
“En esta ocasión, haremos especial énfasis en la prevención de esta enfermedad tan infecciosa, por ello, el trabajo en colonias será vital para fortalecer la cultura de la prevención. Si ustedes recuerdan, hemos tenido muchos problemas de Rickettsia, este medicamento que se les va a aplicar a los perros tiene una duración de hasta seis meses, donde no se les paran las garrapatas, y eso evita que sus familiares cercanos puedan llegar a tener un problema de salud”, expuso.
El doctor, recordó que desde el año de 1990 iniciaron las Jornadas de vacunación y desparasitación en México que tienen como objetivo erradicar la rabia en animales y humanos. Comentó que desde 1995 no se han presentado casos de rabia humana en Coahuila y que a nivel nacional, desde el año 2003.
Al arranque de la campaña, también acudieron Salvador Chavarría Vázquez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 6; Carlos Enrique Acevedo Aguirre, director del Hospital General de Torreón; José Manuel Riveroll Duarte, director de Salud Municipal de Torreón; Felipe Eduardo González Miranda, diputado local; Héctor Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón y Socorro Salazar, una vecina del lugar.