
Indagan red de extorsión entre Profeco y cárteles para cobros a empresarios gasolineros
Los extitulares de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con López Obrador, Ricardo Sheffield, Arturo Aguilar Romero y unos 20 funcionarios federales de la dependencia estarían bajo investigación por presuntos vínculos con cárteles para extorsionar a empresarios gasolineros en México.
Según una investigación a la que tuvo acceso el medio La Silla Rota, Sheffield, Aguilar Romero y demás funcionarios estarían divididos en dos grupos “Guanajuatenses” y “Grupo Monterrey”, que en conjunto habrían exigido cuotas a unas seis mil gasolineras, aparte de coordinarse con los grupos criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima y Guerreros Unidos para el cobro de extorsiones.
De no aportar las “vacunas”, eran amenazados por sicarios o eran exhibidos en el espacio “Quién es quién en combustibles” que se presentaba en las conferencias mañaneras del expresidente.
El medio señala que mientras Sheffield es senador por Morena, actualmente se desconoce el paradero de Arturo Aguilar Romero.
En febrero pasado, un excolaborador de ambos extitulares de la Profeco fue declarado testigo clave, realizando a partir las pasadas declaraciones.
A su vez, un exdirector de la Oficina de Defensa al Consumidor (ODECO), identificado como Sergio Arturo Iturbe del “Grupo Monterrey” fue señalado de hacer alianza con el grupo criminal Guerreros Unidos.
En la publicación también se menciona a Talía del Carmen Vázquez Alatorre, quien es actual diputada de Morena, y según extrabajadores recibió protección del Jalisco Nueva Generación.
Al ser consultado el senador Ricardo Sheffield respondió que “no tiene conocimiento ni ha sido notificado” de la investigación.