Coahuila GOBIERNO DE COAHUILA AHMSA Desapariciones Piedras Negras CTM

GOBIERNO DE COAHUILA

Incentivos federales para atraer nuevas inversiones a las regiones Centro y Carbonífera del estado

Estos incentivos incluyen beneficios fiscales a nivel federal, estatal y municipal, lo que representa una mayor oportunidad para atraer inversiones

Incentivos federales para atraer nuevas inversiones a las regiones Centro y Carbonífera del estado

Incentivos federales para atraer nuevas inversiones a las regiones Centro y Carbonífera del estado

SERGIO RODRÍGUEZ

Durante una visita a Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que, gracias a la coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se han establecido incentivos especiales para empresas que deseen instalarse en las regiones centro y Carbonífera.

Estos incentivos incluyen beneficios fiscales a nivel federal, estatal y municipal, lo que representa una mayor oportunidad para atraer inversiones que generen empleos de calidad en áreas que enfrentan crisis económicas recientes.

Por su parte, en Monclova, el subsecretario de gobierno en la Región Centro, Sergio Armando Sisbeles Alvarado explicó que estas regiones han sido incorporadas a los “Polos de Desarrollo Económico”, una estrategia nacional que busca impulsar el crecimiento económico mediante la atracción de inversiones y la creación de empleos.

Sisbeles detalló que se planea el desarrollo de parques industriales y la implementación de programas de capacitación para pequeñas y medianas empresas locales, con el objetivo de fortalecer la economía regional y reducir la dependencia de industrias tradicionales.

Contexto económico y desafíos laborales

La región Centro, especialmente Monclova, enfrenta una crisis económica debido a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), lo que ha resultado en la pérdida de miles de empleos. En este contexto, el gobierno estatal busca atraer nuevas inversiones para diversificar la economía y generar nuevas oportunidades laborales.

En relación con el sector laboral, empresas como Denso y HFI, ubicadas en Frontera, han descartado la posibilidad de paros técnicos o despidos, asegurando la continuidad de sus operaciones. Sin embargo, se han registrado tensiones relacionadas con el reparto de utilidades.

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Frontera ha estado revisando las carátulas fiscales de diversas empresas para garantizar que los trabajadores reciban las utilidades correspondientes. En casos donde las utilidades han sido bajas o inexistentes, se ha buscado negociar bonificaciones adicionales para los empleados.

Propuestas legislativas para apoyar a las MiPymes

Por otro lado, el diputado Alberto Hurtado Vera propuso una reforma al Artículo 12 de la Ley de Desarrollo Económico de Coahuila, con el fin de permitir que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) ya establecidas puedan acceder a incentivos fiscales.

Actualmente, estos beneficios están dirigidos principalmente a nuevas inversiones. La propuesta busca apoyar a las MiPymes que deseen expandirse, desarrollar nuevos proyectos o aumentar su plantilla laboral, reconociendo su papel fundamental en la economía del estado.

Perspectivas y próximos pasos

La implementación de estos incentivos y estrategias de desarrollo económico representa un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como el sector privado, para revitalizar las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila.

Se espera que estas medidas no solo atraigan nuevas inversiones, sino que también fortalezcan el tejido empresarial existente, generando empleos y mejorando la calidad de vida de los habitantes de estas regiones.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Gobierno de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Incentivos federales para atraer nuevas inversiones a las regiones Centro y Carbonífera del estado

Clasificados

ID: 2386141

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx