
IMSS Coahuila comparte proyectos institucionales con Canacintra Monclova
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila sostuvo una reunión con empresarios de la región Centro para compartir avances, inversiones y proyectos en servicios médicos.
El encuentro fue encabezado por el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Coahuila, doctor José Valeriano Ibáñez de la Rosa, con integrantes de Canacintra Monclova.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la subdelegación del IMSS Monclova, donde se abordaron temas relacionados con infraestructura, equipamiento y atención a derechohabientes.
Durante su intervención, el doctor Ibáñez de la Rosa explicó que el objetivo de estas acciones es mejorar la capacidad resolutiva del Instituto en beneficio de trabajadores y sus familias.
Detalló que se han realizado inversiones importantes en la ampliación de unidades médicas, mejora en servicios especializados y contratación de personal para cubrir la demanda de atención.
Además, señaló que estas mejoras buscan brindar un servicio más eficiente, humano y cercano a las necesidades del sector laboral en Monclova y municipios aledaños.
El presidente de Canacintra Monclova, Jorge Mtanous Falco, agradeció la disposición del IMSS para transparentar sus acciones y abrir espacios de diálogo con el sector industrial.
Abasto de medicamentos y mejoras administrativas
El jefe de Servicios Administrativos del OOAD, licenciado Gerardo Hernández López Romo, informó sobre las recientes adquisiciones de equipo médico y tecnológico para clínicas de primer y segundo nivel.
También explicó que actualmente se mantiene un nivel óptimo de abasto de medicamentos en las farmacias del IMSS Monclova, garantizando el surtimiento de recetas a los derechohabientes.
Agregó que se han implementado procesos internos para optimizar los tiempos de atención y reducir cuellos de botella administrativos, en beneficio tanto de pacientes como de personal médico.
Durante la sesión estuvieron presentes representantes de Canacintra como Víctor Campos Ballesteros y Norma Alicia Cruz, quienes manifestaron su interés en fortalecer la coordinación con el IMSS.
También participó el contador Luis Enrique Martínez Cedillo, subdelegado del Instituto para la región Centro, quien reconoció el valor del acercamiento con la industria organizada.
Los empresarios señalaron que, al tratarse de un tema directamente relacionado con el bienestar de los trabajadores, es clave mantener canales permanentes de comunicación y colaboración institucional.
Compromiso con la salud y la productividad laboral
Tanto el IMSS como la Canacintra coincidieron en la importancia de continuar trabajando juntos para elevar la calidad del servicio médico y garantizar condiciones laborales saludables.
Este tipo de encuentros permiten revisar áreas de oportunidad, compartir propuestas y resolver inquietudes sobre temas específicos que impactan en la salud y productividad del sector industrial.
El OOAD Coahuila reiteró su compromiso de seguir dialogando con las cámaras empresariales, escuchar sus planteamientos y tomar decisiones con base en la mejora continua del sistema.
Con estas acciones, el IMSS Coahuila refuerza su vinculación con el sector productivo, promueve la transparencia institucional y consolida su papel como garante del derecho a la salud.