
Habitantes del ejido Nuevo Mundo sin servicios elementales, dicen que están olvidados
Totalmente olvidados por las autoridades, dicen que se encuentran habitantes de ejido Nuevo Mundo, del municipio de San Pedro, pues no cuentan con un servicio primordial como es el agua potable y aunque muchos pagan su recibo al Simas Madero, que es el que se encarga de suministrarles el servicio, les mandan las pipas “cada que se acuerda”, pues dicen que se “echan la bolita” entre un alcalde y otro, mientras tanto ellos siguen padeciendo.
Tras años de padecer sin el vital líquido, optaron por rescatar la noria ejidal, la cual con recursos propios la repararon, hace poco más de un año y es la forma en la que más o menos han ido sorteando el problema.
Dijeron que del lado de Madero, “nunca” les hicieron caso, ya que el argumento que les daban, era que el ejido pertenece a San Pedro, por lo que no están obligados a resolver, pero insisten que, su recibo lo pagan en ese municipio, en tanto que en lo que se refiere a sus autoridades han pasado varios alcaldes y alcaldesas sampetrinos, sin que les resuelvan y solo los buscan cuando necesitan el voto.
Las señoras que platicaron lo anterior acudieron la cabecera municipal de Madero, al Seguro Social, luego de que alguien comentó que en la colonia 2 de Marzo, estaban batallando por la escasez del líquido y que les mandaban la pipa solo los viernes, por lo que expresaron:
“Nombre a ustedes de perdido les llevan cada semana, a nosotros nos mandan la pipa, cada vez que se acuerdan y lo que hicimos mejor fue arreglar el pozo del ejido, de lo de la cantidad y también hicimos actividades pa' juntar el dinero”.
Las señoras expusieron que, son alrededor de 200 familias las que hay en la comunidad, la cual se encuentra rubo al ejido Finisterre, una de las zonas más alejadas donde se juntan los municipios de Madero y San Pedro.
Compartieron que, aunque ya cuentan con la noria ejidal, en donde portan 50 pesos mensuales, algunos siguen pagando su recibo en el cual se les cobra alrededor de 100 pesos, aunque reconocieron que hay muchos que no lo hacen.
Con relación a los otro servicios, que se supone debería de prestarles la administración municipal de San Pedro, las señora reiteraron que, solo cuando andan de candidatos los visitan y se comprometen, pero ya “nomás se sientan” y se olvidan de ellos.
Por ejemplo, también permanecieron durante mucho tiempo a oscuras y al igual que con la noria, con recursos propios, compraron 10 luminarias, incluso algunas personas que viven en otros lados, como Acuña donaron también, además buscaron un electricista para que las instalara.
Incluso dijeron que ahorita la cancha del ejido esta a oscuras, pero como recién se cambio al comisariado ejidal, pues hay que esperar para ver si él se encarga de ponerlas o bien acude a la Presidencia a gestionar el apoyo, aunque repitieron que lo ven muy difícil, que los tienen olvidados.