">">">">

EDITORIAL Caricatura editorial columnas editorial

columnas

Gran Angular

Malas compañías y la negociación con la CNTE

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

¿Sabrá la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, que tiene como coordinador de campaña para la elección judicial a alguien que no es precisamente un ejemplo de la moralidad y la honestidad que la 4T dice exigir a sus cuadros?

Se trata -dicho por él y presumiendo fotos con la ministra Esquivel- del expriista, expanista y exverde oaxaqueño Samuel Gurrión Matías, con largo historial de denuncias periodísticas e investigaciones de presunta corrupción y de presuntos lavado de dinero y abuso de poder.

Juchiteco de origen y por lo visto experimentado trapecista político, ha sido diputado federal, diputado local y funcionario en el gobierno de Oaxaca, del que recibió -durante la gestión del exgobernador Ulises Ruiz- multimillonarios contratos para que la constructora "Grupo Gurrión" se encargara de la edificación y mantenimiento de varios Centros de Salud en los que hubo sobreprecios y trabajos no ejecutados.

Se le ha investigado por la inexplicable y vertiginosa creación de giros incorporados a su grupo empresarial que incluyen ferreterías, periódicos, agencias automotrices y hasta una agencia de modelos que se asegura ha costado matrimonios a políticos priistas, sobre todo sonorenses.

En una investigación de lo que fuera la subprocuraduría de Delincuencia Organizada (expediente UEIS/057/08), un testigo protegido menciona a Gurrión Matías como parte de los funcionarios que en 2007 (en el contexto del levantamiento social ocurrido ese año en Oaxaca), operaron juntos con el entonces secretario general de gobierno, Jorge Franco Vargas, la desaparición forzada de los guerrilleros del EPR, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

Se dice en Oaxaca que lo que busca Samuel Gurrión Matías al acercarse a Yasmín Esquivel es garantizar impunidad y asociarse en el negocio de la construcción con el esposo de la ministra, José María Ríobóo.

Instantánea:

¿Qué hizo toda la mañana del lunes pasado en Gobernación, Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 del sindicato de maestros en Oaxaca y parte fundamental de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en paro y movilizada en la Ciudad de México desde hace tres días?

Fue precisamente cuando la presidenta Claudia Sheinbaum -según se filtró ese mismo lunes y ella lo confirmó el miércoles siguiente- estuvo entre las diez de la mañana y la una de la tarde en la sede de la secretaría que encabeza Rosa Icela Rodríguez.

Nadie en el antiguo Palacio de Covián confirmó haber visto aquella mañana a algún gobernador o dirigente partidista, pero sí a la combativa dirigente magisterial de origen mixe.

En víspera del paro y las protestas, y como en política nada es casualidad, se puede inferir que Sheinbaum y Pérez Martínez hablaron, si no largo y tendido, sí un buen rato, lo que contradiría la declaración de la dirigente magisterial de que la Presidenta ha rehuido al diálogo con la CNTE.

Por lo visto no hubo acuerdo. El paro indefinido está en curso y afecta a 2.4 millones de alumnos. Ha habido marchas, bloqueos y colapsos viales desde el jueves pasado y esto apenas empieza pues continuarán hoy domingo y al menos la próxima semana. La CNTE rechaza el aumento salarial de 9% y exige el cien por ciento, además de la cancelación de las cuentas individuales de retiro y jubilaciones con la totalidad de sus sueldos.

[email protected]

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: editorial Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2384775

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx