
Gobierno presente en paro técnico de Maxion para preservar empleos en Castaños
La Secretaría del Trabajo del Gobierno de Coahuila mantiene diálogo con la empresa Maxion y el sindicato para dar seguimiento al paro técnico iniciado en la planta de Castaños. Así lo informó Nazira Zogbi Castro, titular de la dependencia estatal, quien confirmó que este paro técnico es realizado por la empresa para evitar despidos y garantizar estabilidad laboral.
“Estamos en contacto con la industria y el sindicato para que la medida se lleve a cabo de manera ordenada y sin afectar derechos laborales”, declaró en vía telefónica.
La funcionaria explicó que el paro técnico no representa cierre ni suspensión definitiva de operaciones, sino una estrategia temporal ante una baja en la demanda.
Maxion es una de las principales proveedoras de chasises y largueros para camionetas y camiones en el norte del país, con una importante base laboral en Castaños.
Estrategia busca preservar plantilla laboral pese a caída en producción.
De acuerdo con Zogbi Castro, la decisión de Maxion se tomó como medida preventiva ante una caída temporal de pedidos por parte de sus principales clientes.
“El objetivo es claro: conservar los empleos. Por eso la empresa decidió recurrir a esta figura legal en coordinación con la autoridad laboral y el sindicato”, detalló.
La planta de Maxion Castaños es una fuente importante de empleo en la Región Centro de Coahuila, por lo que el gobierno estatal mantiene vigilancia sobre el proceso.
La funcionaria aseguró que la prioridad es evitar un impacto social negativo derivado de ajustes de producción o posibles recortes de personal en la industria.
“El paro técnico permite que se mantenga la relación laboral con los trabajadores sin que se afecten sus derechos ni el ingreso base”, reiteró Zogbi.
Reafirman compromiso de vigilancia y acompañamiento durante contingencia laboral.
La Secretaría del Trabajo reiteró que continuará supervisando que se respeten las condiciones del acuerdo de paro técnico, conforme a lo establecido en la ley laboral mexicana.
En caso de prolongarse la medida, el gobierno estatal ofrecerá asesoría jurídica y acompañamiento a los empleados afectados, en conjunto con el sindicato y la empresa.
Zogbi Castro aseguró que esta clase de medidas demuestran la capacidad de diálogo tripartita entre gobierno, empresas y trabajadores para resolver de forma anticipada contingencias económicas.
“El compromiso del gobierno de Coahuila es salvaguardar el empleo formal y generar condiciones de certidumbre para las familias que dependen de esta industria”, expresó.
Por último, hizo un llamado a otros sectores industriales a notificar con oportunidad cualquier proceso similar para que se active la intervención preventiva de las autoridades.