
Gobierno de Coahuila y Federación firman acuerdo para tren Saltillo-Monterrey
El desarrollo del tren de pasajeros que unirá a Saltillo con Monterrey dio un paso clave con la firma de un convenio de colaboración entre los tres niveles de gobierno.
El acuerdo fue suscrito por autoridades federales, estatales y municipales, y marca el inicio formal de una de las obras ferroviarias más importantes del noreste del país.
Durante el evento, encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se destacó que esta obra será un eje estratégico para impulsar el crecimiento económico regional, especialmente por su impacto en la movilidad industrial y el fenómeno del "nearshoring".
Se prevé que los trabajos iniciales de planeación, trazado y licitación comiencen en la segunda mitad de 2025.
Manolo Jiménez aseguró que este proyecto se construirá en conjunto con la Federación y los municipios involucrados. “En este caso dimos un paso muy importante al firmar este convenio de coordinación y colaboración para constituir el tren que pasará por Coahuila, este es un gran inicio, y en equipo siempre se logran los mejores proyectos”, afirmó.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció el respaldo del gobernador y señaló que esta nueva vía ferroviaria se suma a otras obras clave en la región como el bulevar Nazario, la carretera a Derramadero y el nuevo hospital del IMSS.
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, también celebró el acuerdo y adelantó que se retomará el proyecto del distribuidor vial Los Pinos en coordinación con el estado y la Federación.
En esta etapa inicial ya se ha definido un trazo preliminar que conectará a Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Monterrey y, en su última fase, Nuevo Laredo, además, se buscará que constructoras locales participen activamente para generar derrama económica en Coahuila.