Columnas Deportes columnas Deportes editorial

columnas

Glorias del deporte lagunero

HÉCTOR LÓPEZ VILLALPANDO

RAMÓN 'BOBBY' CERVANTES (Primera parte)

El 30 de julio de 1937 nace en la zona centro de Gómez Palacio Ramón Cervantes Martínez, mejor conocido en el mundillo del boxeo como "Bobby" Cervantes, uno de los más valientes y pundonorosos peladores que ha dado el boxeo lagunero. Hijo del matrimonio formado por Juan Ramón Cervantes Espino y María Martínez Valles, el popular "Bobby" mostró desde muy temprana edad su inquietud y valentía, pues dada su hiperactividad hubo necesidad de recorrer las escuelas: 20 de Noviembre; Prof. Bruno Martínez, y el Instituto 18 de Marzo,  para poder concluir su educación primaria.

En el año de 1947, las funciones de boxeo profesional que se celebraban en la Arena Olímpico Laguna, de su ciudad natal, iniciaban con peleas de "botana" entre los menores asistentes, para entretener al público asistente, mientras llegaba el turno de subir al ring la primera pelea de 4 rounds ya en la programación normal. Para los combates de "botana" los niños asistentes levantaban la mano para expresar sus deseos de subir al ring contra algún rival de sus mismas características, solamente cubriendo el requisito de subir con short, pero como el "Bobby" no tenía presupuesto para comprar uno, nada más se doblaba el pantalón normal, de la bastilla hacia arriba, para "convertirlo" en calzoncillo de boxeo. Y fue ahí, a la edad de 10 años, donde precisamente Ramón inició su largo peregrinar por las principales arenas de nuestro país y más allá de nuestras fronteras.

Con 14 años de edad, "Bobby" Cervantes inicia su carrera en el boxeo amateur bajo las enseñanzas del legendario manejador gomezpalatino José Sacramento Díaz Quiñones, quien dirigió también ya a partir de 1956 y a nivel profesional la brillante trayectoria de "Bobby" dentro de las plazas de nuestro país, iniciando en su tierra natal, peleando en la división de los gallos, con una victoria sobre el valiente duranguense Tun Tun Torres, y enseguida derrotó por nocaut en 3 episodios a quien llegaría a ser también uno de los mejores peleadores de la Comarca Lagunera: el popular Claudio "El Lobito" Adame.

Ese año de 1956, Ramón hilvano una larga cadena de 11 victorias en el mismo número de combates, lo que representaba un promedio de casi un pleito por mes, con lo que se había convertido ya en uno de los peleadores de mayor arrastre taquillero entre la conocedora afición de La Laguna, que lo tenía ya colocado como uno de sus favoritos y a quien se le auguraba una exitosa carrera que lo llevaría a enfrentarse, a corto plazo, a lo mejor de la baraja nacional. Cabe aclarar que en la actualidad algunos peleadores solamente ven acción en dos o tres ocasiones en el año.

Después de su primera derrota ante Marcelo González el 06 de marzo de 1957, Ramón regresó nuevamente a la senda del triunfo, venciendo el 15 de febrero de 1958 en el puerto de Acapulco a Luis Trejo, y el 29 de marzo a Ramón González en el mismo escenario. A estas alturas el gomezpalatino ya había llamado la atención de los promotores capitalinos, y el 24 de mayo del mismo año, debuta en el entonces llamado Distrito Federal con un nocaut en 6 rounds sobre Lalo Camarena, padre del reconocido comentarista de boxeo, del mismo nombre. A partir de ahí, su carrera fue dirigida en la capital del país y el extranjero por el reconocido manager Pepe Hernández, que entre otros, dirigió al ídolo del boxeo mexicano, Raúl "Ratón" Macías.

El 28 de junio del mismo año, viaja a la perla tapatía para noquear en 3 asaltos a Ricardo Manzanillo Jr; enseguida, en la hoy ciudad de México, Memo Baltazares y Bobby Gray, cayeron ante los puños del valiente lagunero, Luego de un empate ante Rudy Coronado, sigue cosechando triunfos en las plazas de Guadalajara, Jalisco; Distrito Federal, y Tijuana, B.C., donde logra vencer a Joey Reyes, Luis Trejo, Roy Hernández, Paul Harris y Pete Kawula.

La victoria sobre Luis Trejo, un buen peleador del Estado de Querétaro, fue un parteaguas en la carera de "Bobby", ya que fue en un combate que ocupaba el turno semifinal de una de las peleas estelarizadas por "El Ratón" Macías. La pelea de Bobby enfrentando a Trejo resultó un combate trepidante y de muy alto voltaje,  y fue presenciada por el reconocido promotor norteamericano George Parnassus, quien después de la pelea le ofreció actividad al valiente fajador gomezpalatino para iniciar su carrera en el ámbito internacional. Por este motivo, la victoria mencionada ocupa un lugar muy especial en los recuerdos de Bobby Cervantes.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2407123

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx