
Gerente defiende a empleadas de hotel acusadas de robo
Jorge Kalionchiz, gerente del hotel Holiday Inn en Monclova, defendió públicamente a las dos empleadas señaladas por el presunto robo de un millón y medio de pesos a un huésped.
Expuso que ambas son responsables y trabajadoras, ganadoras frecuentes de reconocimientos internos por su alta eficiencia.
Dijo que una tiene 6 años de antigüedad y la otra uno y medio, pero aclaró que es de la última contratación, porque son recontratadas ya que fueron dadas de baja durante la pandemia porque no había trabajo en el hotel.
Luego señaló que el establecimiento no puede hacerse responsable por objetos de valor que no hayan sido resguardados en la caja fuerte individual que cada habitación ofrece.
El gerente explicó que el hotel cuenta con medidas y protocolos de seguridad que incluyen la instalación de cajas de seguridad programables en todas las habitaciones.
“Cada huésped programa su propia clave. Nadie -más que él- puede abrirla. Cuando se retira, la caja queda vacía y abierta para el siguiente. No tenemos forma de saber qué trae cada persona”, explicó.
Kalionchiz aclaró que, como ocurre en todos los hoteles, no se hace inventario ni se exige a los clientes declarar los valores que ingresan, ya que estos son de carácter personal y privado.
“No podemos abrir maletas ni preguntar qué traen. Se ha dado el caso de personas que vienen a bodas y eventos y luego acusan pérdidas que ocurrieron en la fiesta, no en el hotel”, añadió.
Denuncia sin pruebas y reacción rápida de la Fiscalía
Sobre el huésped que denunció el presunto robo, Kalionchiz afirmó que este no informó la pérdida al hotel de inmediato y que la denuncia fue presentada varios días después, ya estando en Saltillo.
“Él vino conmigo, me comentó que iba a denunciar y le dije que hiciera lo que considerara pertinente. Nosotros colaboramos con la autoridad y entregamos todos los videos solicitados”, comentó.
Agregó que 20 minutos después que el cliente acudió al Ministerio Público llegaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal y se llevaron a una empleada.
Aseguró que las cámaras del hotel, así como las bitácoras de limpieza, fueron entregadas a la Fiscalía, y que todo el proceso interno se manejó con transparencia desde el inicio de la acusación.
El gerente consideró “muy rápida” la actuación de la Fiscalía en este caso, y cuestionó si el denunciante tiene algún tipo de influencia, ya que las órdenes de aprehensión fueron emitidas de forma inmediata.
Trayectoria laboral sin antecedentes
Kalionchiz sostuvo que ambas empleadas cuentan con antecedentes laborales limpios. Una de ellas tiene más de seis años de servicio, y ambas regresaron al equipo tras la pandemia, cuando se redujo el personal.
“Son personas puntuales, reconocidas por su eficiencia. Nunca tuvimos problemas ni quejas. Aquí hay empleados que han encontrado relojes, joyas y siempre las hemos devuelto”, afirmó.
Añadió que el hotel tiene un protocolo de objetos olvidados: se hace un listado, se guarda durante 30 días y si nadie lo reclama, se dona a instituciones como Cáritas, Cruz Roja o casas hogar.
“Se han olvidado celulares, laptops, hasta joyas, y siempre se sigue el mismo proceso. Si hay comunicación, contactamos al huésped. Si no, lo donamos, con registro y respaldo”, señaló.
Kalionchiz confió en que el proceso se aclare y que quienes sean inocentes salgan libres de cargos.
“Dios quiera que todo se resuelva conforme a derecho. Si son culpables, que respondan; si no, que se les haga justicia”, concluyó.